Publicado el

Canarias y la creatividad

zgaraje.JPGEn Canarias hay creatividad y talento en todas las facetas de la actividad humana, y la artística e intelectual no es una excepción. No entiendo entonces por qué se niega tan a menudo la capacidad creadora de los artistas canarios si se reconoce la imaginación en la agricultura, el turismo o la supervivencia. No todos los que esculpen son escultores, pero les aseguro que hay grandísimos escultores, ni todo el que tiene una guitarra es compositor, pero hay excelentes compositores; y así en todo. Canarias ha padecido todas las crisis del mundo, pero nunca la creativa. De modo que las carencias de eso que llamamos cultura hecha en Canarias no están en la creación, sino en la difusión y el conocimiento de lo que se crea. La solución es obvia: no hay que estimular, promocionar o subvencionar a nadie para que escriba, componga, pinte o baile (que es lo que a menudo se hace, es lo más fácil), hay que dar a conocer lo que existe, pues la creación nace por sí misma pero la difusión necesita cauces que no están en las manos de los creadores. No hay más: así de sencillo y así de complicado, y ahora ya verán cómo desaparecen muchos presupuestos culturales, pero siempre habrá para las grandes puestas en escena y para los figurones de siempre.

Publicado el

75 años después, ya es hora


Hoy hace 75 años de aquel maldito 18 de julio de 1936, que se alargó en ríos de sangre durante tres años, en nieblas de intolerancia durante 39 y que parece que nunca va a dejar que el aire limpio de la convivencia circule por esta España nuestra que cantaran Machado, Blas de Otero, Rafael Alberti o la cantautora Cecilia. 20100817140616-paloma-paz-picasso[1].jpgA nuestra ciudad de Las Palmas de Gran Canaria le cabe el triste privilegio de haber sido el trampolín desde el que el odio fue lanzado hacia un futuro demasiado largo. Pérez Minik decía que había dos cosas que no perdonaba a los canarios, haber dejado salir a Franco y no haber dejado entrar a Nelson. Un error por capital, para estar parejos, aunque no estoy seguro de qué habría pasado si hoy fuésemos ingleses a medias como Gibraltar. Ya es hora de enterrar a los muertos, de mirar hacia adelante, de que nuestro hijos vivan como una página del pasado las dos Españas de Machado. Ya es hora, y lo digo a quienes siguen hurgando en las heridas que creíamos cicatrizadas. Estamos en el siglo XXI, dejen de cultivar el odio y hagan que las nuevas generaciones vivan en paz. Queremos todos vivir en paz. La memoria es importante para no repetir los errores, no sirve para echar a la cara la sangre del pasado. Para eso sí vale la memoria. Han pasado tres cuartos de siglo, y ya es hora de que termine la guerra en todos los frentes.

Publicado el

Las Canteras

Cuando yo era un adolescente, Gironella, que no es un escritor que me entusiasme, dijo en una entrevista que el que cree que su tierra es la mejor del mundo es un ignorante, y el que piensa que es la peor es un cretino. Aquella frase se me quedó grabada y me viene a la memoria cada vez que alguien empieza a descalificar o a elevar sin mesura lo propio. Hoy he estado en la Avenida de Las Canteras y es una gozada. zzzcanterasss.JPGCada vez que hablo de nuestra playa, acabo encontrando a alguien que la pone como número uno del mundo, o bien la reduce a mero arenal y recita de memoria las más famosas playas del planeta: Waikiki, Ipanema, La Concha… Y es una tontería tanto lo uno como lo otro. En el mundo hay parajes marítimos muy hermosos, y seguramente la belleza con que alguien los recuerda es también directamente proporcional al momento que vivió, a la persona que iba a su lado o a la memoria lejana que tiende a mitificar o difuminar los recuerdos y lo imaginado. Los que sí está claro es que Las Canteras es un lugar magnífico, y comparar nuestra playa con la de Copacabana o con las calas mediterráneas de las islas griegas es una memez. Es como cuando se comparan las fiestas de los distintos lugares. Si en una humilde romería vives un bello encuentro será para tí más fastuosa que el Carnaval de Venecia, y si en los Sanfermines te haces un esguince de tobillo será la fiesta más cochambrosa. En esa playa me ha ocurrido mucho de lo primero y nada de lo segundo; por lo tanto, recomiendo Las Canteras porque es un lugar de encuentros ideal.