Internet o la vida
Tengo la impresión de que para las nuevas generaciones debe ser inimaginable el tipo de vida comunicativa que teníamos hace muy pocos años. Al filo de 1990 había correo electrónico en algunas oficinas y los más avispados se habían enganchado a los primeros servidores para tener internet en casa. Pero no había gran cosa al principio, ni siquiera periódicos, no existía google y hasta llegamos a pensar que era una majadería que pasaría de moda muy pronto. Luego se burlaban de quienes exhibían los primeros teléfonos móviles, y ahora ya ven. Pero en todo esto, que es un gran avance, veo una especie de debilitación del ser humano, que se ha creado nuevas dependencias. Antes quedabas con alguien a una hora y eso quedaba así sin posibilidad de cambio, porque no había forma de comunicarse, puesto que ambos estaban lejos de los teléfonos fijos donde solían hablarse. Ahora esto da pábulo a aceptar compromisos sin mucha seriedad, porque inconscientemente sabes que media hora antes puedes anularlo con una llamada de móvil. Y con Internet, los iPad, iPhone y lo que vendrá están haciendo el mundo de otra manera, pero no veo que eso haga mejorar a la sociedad como asunto común. Demasiados canales y poca comunicación.