Dicen que una obra de arte, si lo es en verdad, es intemporal (no eterna), aunque haya sido producida en la Grecia Clásica, en el Barroco o en el siglo XXI. No estoy muy de acuerdo con esta afirmación que tanto se prodiga, sobre todo si se refiere a literatura, si bien hay algunas obras que mantienen su vigencia porque son origen de mitos que se adaptan a los tiempos (Edipo, Don Quijote, Hamlet…) Otras, la mayoría, aun contando con su extraorinaria calidad y habiendo sido pilares de la cultura de una época, han de ser leídas teniendo en cuenta siempre su contexto, es necesario por tanto tener una idea aproximada de la sociedad en que nacieron.
Pero hoy lo que manda no es el discurso, sino la necesidad de éxito inmediato. Y nacen las modas. De unos años a esta parte son superventas novelas históricas, novelas de detectives que ahora les ha dado por decir que son del género negro sin serlo y relatos que rocen lo esotérico. Es evidente que entre tanta edición hay buenos textos, porque una novela tiene que ser ante todo literatura, pero el éxito sobreviene por la presión de los editores y los medios afines, que se han empeñado en que se ha de escribir en esos géneros, que son los que venden. Ahora todo el mundo habla de cátaros, el Santo Grial, las profecías de Nostradamus (por cierto, ahora hasta Newton se ha vuelto adivino), los extraterrestres en la antigüedad, el Arca de Noé… Y así se construye una novela de éxito. Pues venga, a escribirla.
3 opiniones en “Novelas de éxito”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Pos a mí me parece muy bien que cada cual escriba de lo que quiera, y si eso agudiza el ingenio de otros escritores, pues mejor. No comparto esa crítica persistente a la literatura que no nos gusta. Me parece tan inútil como una discusión de cuál es el mejor coche, la mejor marca, el fútbol…
Cuanto a los editores, lo mejor que se puede ir haciendo a estas alturas es empezar a pensar en el libro digital.
Eso es como los ordenadores. Todo el mundo con Microsoft, es como si no hubiese vida fuera de esos sistemas operativos que ellos te ponen, te cobran o tan caros te salen después. Pero vida la hay. Y verme a mí manejarme fuera de microfós es la prueba de que cualquiera lo puede hacer.
Así que… a apostar por lo nuevo.
Si que hay midas, ahora es la moda de Ángeles y Demonios, de Vampiros, el enorme éxito del Código da Vinci, que logró que mi sobrino leyera un libro.
Les gusta la fantasía pero pregunta quien es Leonardo da Vinci, que pintó, cuando vivió, no investigan nada, cierto es que a muchos chicos les gusta el estilo chulesco de Arturito pérez reverte, que yo tengo tdas sus obras y ahora no lo trago, oyes decir dar un mandoble, para ese chico un «mandoble es una Hostia». Yo siemore fui lectora de varios generos, pero me encantaba la novela negra, y me sigue gustando, personaje de ese detective que encarnaba Bogart.
Y si que hay obras que están ahí siempre como los que dices o la Divina Comedia.Y Calderón de la Barca, Lope de Vega son obras atemporales, todas las que son escritas por mujeres, Virginia Wolf debe ser leída, la mujer ha avanzado mucho, pero aún existe el Techo de Cristal.
Según por qué barrios te muevas, yo en una ONG, en lugar de dar clase a emigrantes coji un par de horas para mujeres que son canaras de barrios y son anafalbetas, firman con su huella y eso es ahora, es un libro atemporal cualquiera que sea de toda la vida. Pero quizás nos movemos en un círculo pequeño, se de mujeres que no quieren que les regales un libro, y recuerdo como ahorré estando en 5º de Bachillerato, me compre las obras de Becquer, y es un libro atemporal.
Ahora es una moda pero leen, y creo que es bueno que lean pero resulta que forman sectas entre ellos, eso es malo, porque se aislan de la realidad, podrían estar como los VERDES en Alemania , pueden interesarse por lo que pasa, pero desgraciadamente las guerras no es un tema para opinar sino para estudiar, y es un tema que si oyes sus comentarios te dan miedo.
Lo nuevo Sergio del libro Digital es que puedes tener varios libros y no cargar con ellos pero solo sirven para leer, obvio , no hay jueguecitos, ni machanguitos , al que no le guste leer da igual el formato en que está un libro, siempre leeras.
la leyenda de la ciudad sin nombre. lee marvin
http://www.youtube.com/watch?v=H74dHupGL6s
No va con las novelas pero es una buena música de fondo.