¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Estos versos del monólogo de Segismundo (La vida es sueño, Pedro Calderón de la Barca) nos hacen ver nuestra pequeñez ante la magnitud de las fuerzas del Universo y el suspiro que supone la vida de una persona en el conjunto del tiempo cósmico. Si reflexionamos, nos sirve para lo mismo que la serie Cosmos de Sagan, y por eso resulta incomprensible el comportamiento humano, pues el hombre es el único ser que sabe que su tiempo es breve, ya que el resto de los animales no tiene conciencia de su finitud. Cuando un animal lucha con otro, no sabe que su pelea puede conducirlo a la muerte. Pero el hombre sí, y por ello es también el ser más estúpido.
El Día Mundial del Sueño tiene que ver poco con las consideraciones filosóficas de Calderón o con la visión cósmica de Sagan. Se trata del sueño como recuperación del cuerpo, ya que pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo. Y es necesario dormir bien y soñar cosas agradables, pero no está en nuestras manos. Soñar despierto sí, pero eso es más bien una licencia poética; las pesadillas y los sueños mientras se duerme inciden en nuestra vida diaria porque el cuerpo necesita descansar y el cerebro liberarse de tensiones. Dormir bien tiene que ver con muchos factores, desde la alimentación a las costumbres (dicen que no se debe estar delante del ordenador antes de irse a dormir), y con lo problemas personales que arrastramos. Lo de los sueños premonitorios o el significado de los sueños es materia muy sensible, porque si bien hay quien le da rango esotérico no es menos cierto que es una manifestación de la psique el individuo. Pero tener sueños agradables es bonito y dormir necesario. A lo mejor tenemos que olvidarnos de los adivinadores y hasta de Freud, Joung y Adler, y dejar que el sueño y los sueños fluyan a su aire, porque como dice Punset «nuestro inconsciente va a su bola y no sabe quiénes somos». Pues eso, que tengan felices y reparadores sueños.
18 de marzo 2011 – DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO
Desde el año 2008 se viene celebrando el Día Mundial del Sueño, auspiciado por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASP). El objetivo de esta jornada es ser una llamada de atención sobre lo que significa el sueño y la importancia que tiene para que los humanos tengamos una vida de calidad., porque el sueño es una necesidad, no es un lujo.
En este 2011 la jornada está dedicada al sueño infantil, siendo su lema Duerme bien, crece sano, haciendo hincapié en el fomento de buenos hábitos de sueño a los más pequeños, algo que parece estamos perdiendo y que, como no puede ser de otra manera repercute directamente en su y desarrollo. Los datos realizados sobre niños españoles muestran una realidad no muy positiva, de la que debemos ser conscientes y tomar cartas en el asunto si queremos que nuestros hijos crezcan sanos, ya que el sueño es uno de los pilares básicos de la salud, y va más allá del concepto de descanso. (*)
En la población adulta, los problemas de sueño, son una de las quejas habituales en las consultas, desde leves insomnios con carácter transitorio hasta problemas serios que pueden derivar en importante problemas de salud.
Presentación del Día del sueño 2011 por el Dr. Antonio Culebras, Profesor del Departamento de Neurología, Upstate Medical University, Syracuse, New York, EE. UU., codirector del Día Mundial del Sueño.
https://www.youtube.com/watch?v=vAjg1fLvp8Y&feature=player_embedded
Sacado de:
http://www.melatonina.es/articulos/378-2011-03-15.html
Mira, mira, desde luego gracias a tí en vez de tener sueños voy a tener pesadillas porque mira qué poner semejante horrible foto!
Y oye no estés tan seguro de que los animales no tienen conciencia de sí mismos y de sus propias vidas. Los animales cuando se enfrentan sí que saben que pueden morir y sino pregúntate por qué muchos en época de celo o en luchas territoriales prefieren ceder el terreno cuando ven que la cosa se pone fea. Lo saben porque aprenden de sus antecesores.
La mente es como una lavadora que centrifuga todo lo que registramos durante el día tanto a nivel consciente como inconsciente y luego establece significados y significantes a cada cosa. Interpretar los sueños nos puede ayudar a entender que hay algo a lo que le estamos dando demasiada importancia o que nos estamos equivocando y esa parte inconsciente nuestra nos está dando un mensaje para que registremos otro tipo de vivencias.
Estoy de acuerdo en que cuando no se saben interpretar los sueños mejor no darles importancia y tampoco hay que fiarse del diccionario de sueños que a veces solemos consultar cuando tenemos un sueño o pesadilla que nos resulta extraño o que se fija en nuestro consciente ya despiertos.
Yo tengo una vida onírica muy rica e intento darle a los sueños la justa importancia que tienen en cada momento. También te puedo decir que mis sueños muchas veces son en color aunque muchos dicen que los sueños son en blanco y negro. Muchas veces recuerdo al despertar el color intenso de los sueños.
De mis sueños me quedo con aquéllos en los que yo puedo controlar muchas veces la situación y resulta maravilloso así como aquéllos en los que vuelo y levito y los siento como si fueran realidad…o esos preciosos sueños en los que hablo con delfines también como si fueran reales…
Si sigo no acabo y es que ya te dije que yo sueño mucho, mucho, mucho y traslado muchos de mis sueños a la realidad y hasta hago muchas veces de la vida sueño…¡Y es que la vida es sueño y los sueños, sueños son!.
Quería dar el contraste entre sueño y pesadilla. Le he puesto humo a la pesadilla para que no sea tan dura.
Pero no hablabamos de sueños de ensoñaciones sino de lo necesario que es dormir y soñar, Freud empezó con la interpretación de los sueños, su obra interesante fue cayendo a medida que todo se resumia en conceptos machistas, todo lo que nos pasara a las mujeres era un com`lejo de castración. todo, Si han visto Marni La Ladrona se darán cuenta que solo cuando reconoce que es mujer y no hombre se cura de ser ladrona, no sé porque la justicia lo utiliza más a menudo, estamos castrados envidiamos al hombre con un aparatito muy cómodó para sus necesidades que decía un chiste de dos monjas ante un hombre de gabardina de abrir y cerrar.
Además su esquema es muy frágil, si sueñas con un Mar según esté limpia o sucia el agua, una casa de muchas o pocas habitaciones, entras o sales o te quedas en el pasillo. ETC ETC, Freud junto con NIETZSCHE o Rilke, estuvieron enamorados de de lou andrea salomé , mujer muy inteligente y muy guapa, y sus relaciones era para que las estudiara un psiquiatra, estando Freud ahí, pero eso es otra historia.
Pero no entendi que fuera el dia de soñar con Alain Delón en mi caso, ni que los sueños sueños son de Segismundo, sino de tener sueño y poder dormir.
Las imágenes tienen mucha más fuerza de lo que a veces creemos por aquello mismo de que se cuelan por el subconsciente.
¡Gracias por el humo :)!