Publicado el

¿Qué futuro espera el PP?

Vaya por delante que estoy en contra de todo tipo de violencia y por lo tanto no acierto e entender qué razonamientos mueven a matar con frialdad y premeditación. Por lo tanto, el terrorismo es siempre condenable desde cualquier punto de vista, humano y político.eetttaaaa.JPG No soy un experto y por lo tanto desconozco los entresijos de las comunicaciones entre las bandas terrorista y los gobiernos, eso que supuestamente se puede entender como negociación. Estas conversaciones suelen tener lugar en intentos de alcanzar la paz, ocurrió en Irlanda del Norte, en Italia, en América Latina y también aquí, en tiempos de Suárez, de González, de Aznar y de Zapatero (incluso hubo contactos en el tardofranquismo). Es evidente que hasta ahora no se ha alcanzado la paz definitiva, y como también ignoro qué es lo adecuado, prefiero dar por supuesto que cada gobierno ha hecho lo que creía que era correcto y actuando de buena fe. Por eso me resulta incomprensible el discurso del PP con respecto al terrorismo, negando la evidencia (Aznar también habló con ETA) y proclamando doctrinas que no podrá mantener cuando llegue al poder. Lo más triste es que Aznar piensa que no tenemos memoria, y sus interpretaciones rayan el sofisma. Cuando Zapatero habla con ETA se pone de rodillas, cuando él hacía lo mismo estaba en una grandiosa operación política en busca de la paz. Ojalá ETA eche el cierre mañana mismo, pero si perdura no sé cómo va el PP a administrar sus actuaciones del futuro; las de hoy ya sé cómo las interpretará: dirá que nunca se dijeron palabras que constan en los vídeos y las hemerotecas. Como la gestión de los días de 11-M.

Publicado el

Mientras no vuelen no pasa nada

Gadafi sacó sus aviones para bombardear a la oposición, y ese fue el clavo al que se agarraron. Crear una zona de exclusión aérea ha sido una buena coartada para atacar las fuerzas del dictador. En Siria y en Yemen los muertos se cuentan por docenas, pero ya se cuidan de no utilizar la aviación. 0tomahawk-1[1].jpgGadafi les ha mostrado el camino, porque si no se puede argumentar la necesidad de una zona de exclusión aérea ¿qué razones va a dar el Consejo de Seguridad para usar la fuerza en esos otro países en los que hay tiranías como la de Libia? Ningún país quiere acciones terrestres, porque sería involucrarse mucho, y si se les ocurre atacar aquí y allá con aviación y misiles, medio mundo se va a incendiar. La guerra es cara, y no están los presupuestos para derrochar. Así que, los dirigentes de la OTAN están en un buen embolado, y tendrán críticas internas si actúan y si se quedan quietos. Como Gadafi resista en el poder y haya que alargar las operaciones se puede volver el asunto políticamente infumable. Pero no pueden atacarle. Mientras tanto, Siria, Yemen y Barhein mantendrán sus aviones en los hangares. Ah, el bloqueo… eso es momentáneo, porque si no se puede comerciar con armas se fastidia el negocio.

Publicado el

Liz Taylor de perfil

Se ha dicho que la trayectoria de Liz Taylor como actriz, estrella y referente del cine abarca seis décadas, récord sólo igualado Katharine Hepburn. Yo creo que no, que si bien Liz empezó siendo muy niña, su presencia en las pantallas de estreno se apagó al filo de 1980, aunque luego hizo algo de televisión, lo que viene a ser irrelevante y nada quita a su condición de icono del cine. cleopatraliz-taylor[1].jpgA James Dean le bastaron cinco películas y cuatro años para instalarse en la iconografía del séptimo arte. Liz Taylor fue una gran actriz que, además, estuvo en grandes películas, bien por casualidad o porque supo escoger. Vemos grandes actrices y actores que no alcanzan la notoriedad que merecen porque se meten en proyectos equivocados, pero ella casi siempre acertó, sobre todo en los años 50 y 60, sus décadas gloriosas. Hacer un listado de las grandes películas en las que participó en ese tiempo casi equivale a enumerar sus apariciones en pantalla. Tuvo también la bendición de que, siendo tan bella, siempre la consideraron una actriz, en la misma época en la que la belleza se anteponía al talento en actrices legendarias como Marilyn Monroe, Ava Gardner o Kim Novak, y la fortuna de coincidir con actores magníficos que le aguantaban el nivel: Montgomery Clitf, Paul Newman, Marlon Brando, Spencer Tracy, Richard Burton, Mickey Rooney, James Dean, Robert Taylor, Peter O’Toole… El dramaturgo Tennesse Willimas le debe mucho por sus interpretaciones en el cine y nos imaginamos a Cleopatra tan bella (no lo era) porque al evocarla vemos el rostro de Liz Taylor. En realidad, fue una gran actriz que vino al mundo para ser uno de los iconos imprescindibles del cine. Descanse en paz.