Huyendo de la realidad
Yo no sé si tiene que ver con la crisis, pero lo cierto es que los temas en los libros de gran éxito, en el cine y en las nuevas series de televisión tienen que ver con lo esotérico, lo extraño y lo inverosimil. Hacía tiempo que tenían éxito series como Entre fantasmas o Medium, de claro matiz sobrenatural, y antes otras series sobre alienígenas como la famosísima Expediente X. Pero se trataba de una opción más entre muchas variedades, pues en los últimos años han tenido especial acogida las historias de médicos y hospitales, y siempre las de policías. Después del arrollador éxito de las novelas y series de vampiros adolescentes, ahora nos inundan de novelones, series y películas sobre el más allá, zombies y alienígenas que invaden La Tierra. Y siempre hay una lucha por el dominio, el poder, o ellos o nosotros. En una época en que la realidad es muy inquietante (crisis económica, crisis alimentaria, amenazas de guerras nucleares, revueltas de cualquier signo por doquier, desastres naturales como nunca los ha habido…) los creadores de ficciones, supongo que obedeciendo un impulso de fuga colectivo, se alejan del realismo y de la actualidad (también tienen éxito los relatos supuestamente históricos, seguramente porque remiten a otra época), y nos llenan las librerías, las pantallas de cine y la televisión de muertos vivientes, extraterrestres, personas con poderes mentales increíbles e historias que antes sólo tenían cabida en los cómics más fantasiosos. A este paso, Spiderman va a ser más realista que todas esas historias de vampiros, aparecidos e invasores llegados de una lejana galaxia. Parece que estemos huyendo de la realidad.