¿El mejor clima del mundo?
Hace años, una universidad de no sé donde determinó que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria tiene el mejor clima del planeta Tierra. No seré yo quien lo contradiga, porque con esto me pasa como con mi abuela, que decía que yo era el niño más guapo del mundo, y como comprenderán las abuelas merecen un respeto reverencial y, si ella lo decía, eso va a misa, diga lo que diga el espejo.
Lo cierto es que esta ciudad tiene un clima especial, sobre todo en la zona litoral baja, desde Vegueta hasta Las Alcaravaneras. Cuando hay ola de calor, en Las Palmas hay menos calor, y cuando hace frío también hace menos frío. Tiene menos fluctuación térmica. Esa es la norma, aunque a veces también el clima se extrema, pero siempre menos que fuera de sus límites. También he observado que sucede lo mismo cuando vienen temporales de viento y de lluvia. En Las Palmas de Gran Canaria, y especialmente en la zona mencionada, hay como una burbuja que la aísla. En las dos o tres borrascas más recientes, ha llovido fuerte en toda la isla, han corrido las barranqueras y han rebosado las presas, y en la ciudad casi no ha llovido (4 litros en las lluvias de esta semana). Sales de la ciudad sólo unos pocos kilómetros, y cuando pasas El Rincón, el barranco de Jinámar o Tafira Baja, es otro clima, más frío, más caluroso, más lluvioso o con más viento. A ver si va a ser verdad eso que dice la universidad americana, lo cierto es que los que vivimos en el centro de la ciudad últimamente nos enteramos de las fuertes lluvias y los ventarrones por los medios de comunicación.