¿Tindaya? Pues… Qué quiere que le diga…

Al escuchar la palabra Tindaya es como si regresara un fantasma del más allá. Mira que se ha hablado, se han hecho disparates pasados por los juzgados y, sí señor, se han dicho cosas importantes porque se ha hecho debate; y también alguna estupidez sobredimensionada. Se han proclamado exageraciones en contra que venían a decir que realizar la obra que ideó Chillida en la montaña majorera es una descomunal burrada, el acabóse, un «sindiós», el exterminio de una cultura y no sé cuántas cosas más. A favor también se han largado sonoras estupideces, que si el espacio en la montaña es una conexión cósmica (suena a fanatismo sideral de la Guerra de las Galaxias: «Que la fuerza te acompañe»), que si quienes se oponen son unos ignorantes… Palabras y palabras, y lo que nunca se explica es cuánta pasta van a facturar con la traquita que sacarán del agujero, y tampoco concuerda muy bien el discurso que dice querer salvar la montaña agujereándola. Aparte está la idea de que a Chillida le ofrecieron una montaña y a cualquier canario ni lo escuchan.
ES UN HORNS El Matterhorn (Monte Cervino), en los Alpes[1].jpg (Me pregunto por qué las fuerzas cosmoslaleche del Universo van a dirigirse a la montañita de Tindaya habiendo por los Alpes, el Himalaya, el Kilimanjaro o los Andes unos pedazos de montañas que dan miedo)
Tres lustros después de que empezara el debate, la verdad es que ni me parece tan genial que se haga esta obra (nunca me he tragado la machangada de esa unión espiritual con el universo), ni creo que hacerla sea el apocalipsis de nada. Ahora sí que digo que 75 millones de euros es mucha pasta (12.500 millones de pesetas), un dineral, y tendrían que venir a Fuerteventura muchos millones de turistas a buscar esa conexión cósmica durante muchos años para amortizar semejante inversión en tiempos en que no dejan de decirnos que no hay dinero para nada. Ah, ¿que si estoy en contra o a favor? Pues eso, que ahora, con la que está cayendo, 75 millones de dinero público es mucha pasta.

5 opiniones en “¿Tindaya? Pues… Qué quiere que le diga…”

  1. Parece que la financiación de este proyecto la realizarán mediante fondos privados, pero: ?Quien ha visto que en la isla de Fuerteventura se haya terminado un proyecto de esta gigantezca? Nisiquiera han sido capaces de terminar hasta la fecha un proyecto que al lado de Tindaya es «una migita de pan» como el dichoso «Centro de Congresos» en Los Pozos.
    Rotundamente estoy en contra de este proyecto y espero encontrar los que luchen conmigo para que no empiecen a destrozar el paisaje y la montana y al final nos dejan todo el desastre como en tantos otros sitios (cantereas etc.).

  2. Es sintomático que se haya reavivado el proyecto al mismo tiempo que la falta de visitantes ha obligado a cerrar la Fundación Chillida-Leku en el País Vasco. Si fuera malpensado, creería que la familia Chillida está buscando fondos por cualquier lado, y de ahí que se hayan puesto a reavivar el tema.
    Chillida era un gran artista, no cabe duda. Y es una lástima quye su nombre y prestigio vayan a quedar relacionados con un pelotazo de 75 millones de euros…

  3. Puestos a no creer en conexiones cósmicas, yo no he visto nunca que eso de la «cultura para el pueblo» haya sido más que un pelotazo o un bien vivir para una jartá de gandules.
    Yo veo que gente como Kraus, Galdós y compañía han tenido que trabajar para ser lo que fueron. Y que siguen siendo. El tal Chillida será un artista del carajo, pero con lo que ha hecho, no con lo que va a hacer, básicamente porque está muerto.
    Con todo ese dinero no digo yo que se me puedan operar las dos hernias discales mañana mismo, que tampoco quiero tan grande honor. Me conformaría con que alguien me diga de una puñetera vez si estoy en lista o no, que llevo cuatro meses esperando por una resonancia.
    Claro que ese es un problema que un político no tiene. Lo que sí tiene es el dinero que me roba.

  4. Yo como dijo Felipe González, de entrada no, no por lo qe dicen ,si en estos momentos, la familia Chillida ha cerrado su museo en el País Vasco, y no por cuestiones telúricas con la naturaleza, lo que me parece un disparate es agujerear una montaña y llenarla de cemento para que la gente se pasee en su interior, y creo más que eran las nubes de la mente que ya aparecían en su cabeza. Tindaya es lugar protegido, no veo por qué hay que hacer una montaña como la de Australia que se tragaba a la gente.
    Paulino quizás llegando las elecciones retoma un tema polémico que yo creia olvidado ya.
    Que no quiero ver a más colonizadores de nuestro espacio, si no queremos vender solo Sol y Playa, tampoco hay que vender Montañas Canarias , un dia va y se vende el roque Nublo, con la conexión del hombre con la naturaleza, no nos equivoquemos ni hagamos populismo de nuestras islas para que encima nos quiten motañas, dunas y en una de estas nos desaparece el Faro de Maspalomas porque a algún extranjero o peninsular lo quiere poner en medio de la autopista, seamos serios y no dejar que vuelva la polémica , si quieren montañas que vayan al Teide donde no tienen que agujerear nada para ver un explendido cielo, y ahí hasta tendríamos visiones de otros mundos, ya está bien de que nos tomen el pelo.
    Que la familia Chillida se encargue del museo que cierra y no vengan aqui a por montañas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.