El nuevo director de la RAE ha puesto el dedo en la llaga: la gente no entiende lo que lee. Ese es un problema básico que se arrastra desde los primeros años de colegio. Hay muchos alumnos que son incapaces de hacer un problema de física o de matemáticas, o de realizar una tarea de historia o geografía simplemente porque no entienden el enunciado. Ya dice el refranero que problema planteado, problema solucionado. La clave es saber qué se pide, pero se lee como lo haría un loro, y ese es un asunto que tiene que ver con el empeño del sistema educativo de imponer la parte teórica de la lengua, cuando lo que tendrían que hacer los niños en Primaria es leer y comentar, que ya llegará el día en que puedan acceder a tecnicismos. Y esto que sucede con el castellano también ocurre con las lenguas extranjeras, que basan su currículum en teoría y libreta, cuando lo importante es hablarlo y entenderlo. Escribirlo viene más tarde. Decía un profesor amigo, que los niños que hacen bien el 1º de Primaria llegarán sin problemas a 5º de carrera universitaria. Y esa es la base del fracaso que se refleja en el informe PISA.
Un comentario en “Leer sin entender”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Eso que se llama Comprensión Lectora, un vocabulario acorde con la edad, salvo que se sea disléxico, es suficiente para comprender lo que se lee.
Apuntar palabras que se desconoce para mirarlas en el Dicionario, mucha tarea para chicos que no les importa nada lo que tu dices que lea.
Cuando a mi, me pongo de ejemplo, me mandaban leer en voz alta, luego debia hacer un resumen y se notaba si lo entendia o no, una palabra que desconocas cambia todo.
Pero ahora no se dedica ni 5 minutos a leer en voz alta, y he comprobado que no entonan bien, ni se paran en comas y puntos. Hay que empezar una clase así y luego copiar o que se ha leido, y eso lleva más de media hora, y la materia? que importa que tengamos que estudiar , por ejemplo, Los Descubrimientos, sino se paran en leerlos?
Yo sé que antes con el B.U.P siempre se empezaba leyendo el tema que ibámos a trabajar, pero es que antes se trabajaba y estudiaba, ahora, pues excepciones no saben o no contestan.