Marruecos y el Sahara: ¡Hay que actuar ya!


A media mañana de este lunes 8 de noviembre me lamento de volver a tener razón. Las noticias son aún confusas, pero sí sabemos que Marruecos ha hecho lo único que sabe hacer, usar la fuerza, y lo está haciendo en estos momentos contra civiles indefensos en el Sahara. Hoy tenían que empezar las conversaciones entre Marruecos y el Polisario, y precisamente ha escogido esta fecha para hacer lo de siempre. Está claro que no quiere dialogar, se ha ido envalentonando porque Madrid, Bruselas y la ONU le ríen las gracias, porque tiene el apoyo interesado de París y Washington. El Presidente del Gobierno de Canarias ha pedido que intervenga la comunidad internacional, pero todavía no veo que Madrid diga una sola palabra, mientras Bruselas anda en otras historias. El Gobierno y el Parlamento español tienen que actuar ya, presionar en la UE para que esto se resuelva, forzar por medio de la UE a que París y Washington cambien sus políticas, porque siguen creyendo erróneamente que el régimen de Rabat es un dique contra el fundamentalismo islámico. ¿Todavía no se han enterado dónde se maquinaron los atentados a los trenes de Madrid? ¿Es que no ven cómo Al Qaeda ya tiene bases en Africa? Marruecos no sirve de nada en ese asunto, y mientras tanto el pueblo saharaui sufre. Es el momento de poner las cosas en su sitio, hay que actuar ya. Esta es una ocasión para que Zapatero y Trinidad Jiménez hagan lo que deben hacer: detener un genocidio.

Un comentario en “Marruecos y el Sahara: ¡Hay que actuar ya!”

  1. El rey de Marruecos se refirió también a los saharauis que han regresado «a pesar de las coacciones del bloqueo que se les ha impuesto» a la «madre patria» desde los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia (cerca de 2.000 en 2010).
    En el discurso no se hizo ninguna referencia explícita al campamento de protesta saharaui de ‘Gdeim Izik’ que se ha levantado a 15 kilómetros de El Aaiún, capital administrativa del Sáhara Occidental, que las autoridades marroquíes –según fuentes oficiales consultadas- esperaban desmantelar antes de la celebración de la Marcha Verde.
    En el acantonamiento la mayor parte de los 25.000 saharauis que habitan sus 7.500 jaimas han seguido atentamente a través de transistores el discurso real, según informadores que se encuentran dentro de ‘Gdeim Izik’. Las reivindicaciones de su comité negociador son socioeconómicas, aunque muchos de los saharauis del campamento asumen también un discurso político y defienden la autodeterminación del pueblo saharaui.
    En su alocución del año pasado, Mohamed VI aseguró que el reino alauí no está dispuesto a «renunciar ni a un grano de arena» del Sáhara Occidental.
    Se dirige a la nación con motivo del 35 aniversario de la Marcha Verde
    Mohamed VI ha asegurado que ‘no permitirá cambios del statu quo’
    Ha señalado a Argelia y el Frente Polisario como los responsables del bloqueo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.