Acabo de conocer la noticia de que a José María Millares le han dado el Premio Nacional de Poesía por su libro póstumo Cuadernos 200-2009. Hace unos meses este mismo libro había sido galardonado con el Premio Ausias March al mejor libro del año. Y hay que alegrarse, aunque también me sale la rabia porque parece una confabulación del destino.
A menudo no respetan ni al hombre ni a la obra. Esta vez al menos se ha hecho justicia con la obra, porque el hombre murió sin que se le reconociera en la medida en que lo merecía su gran aportación poética. Es verdad que unos meses antes de irse le entregaron el Premio Canarias, pero ya no tenía gracia, pues había sido ninguneado muchas veces. Esos que ahora clamarán por la obra de Millares, colaboraron en el ninguneo, por activa o por pasiva. Donde quiera que esté ahora, si hay otra dimensión, José María debe estar partiéndose de risa, porque finalmente no han podido con él ni con su poesía. Me alegro de verdad.
A mi me da tristeza la mezquindad, se le ha dado el premio cuando ya se murió, espero que eso que dices Emilio que estará riéndose en el lugar donde esté le hara decir «»» Como somos ls personas, ahora que ya no estoy en mi lugar estará ese premio, total ya….»»» Como siempre decía la madre de una amiga mia, que no hace mucho murió, las flores y los besos ahora cuando esté en la otra orilla no las necesito, pues eso, honrad a los vivos antes que estén muertos, ahora no lo necesita el poeta . Descanse en Paz.
eL POETA YA NO LO NECESITA, ES CIERTO, PERO SÍ SU POESÍA PARA QUE SIGA CAMINANDO. POR ESO HAY QUE ALEGRARSE POR EL PREMIO.
Tienes razón, hay que estar contento porque se reconoce la creatividad del poeta Canario.Gracias por hacer que lo vea de otra manera.