Publicado el

Sepultados vivos

De las informaciones de estos días, la que me parece más angustiosa es la de los mineros chilenos atrapados a setecientos metros de profundidad. Son 33 hombres en un hueco de 40 metros cuadrados, es decir, prácticamente no pueden dormir acostados porque no cabrían. Luego está el asunto de la higiene, que a los pocos días debe ser un infierno. Las perspectivas son de que se tardará tres meses en llegar hasta ellos, y menos mal que se ha conseguido una vía para trasladarles oxígeno y alimentos. Otra cosa que me ha llamado la atención es el asesoramiento de oficiales de la marina especializados en submarinos, para aconsejarles cómo mantenerse con los músculos activos en tan escaso receptorio.
zvioleta 2.JPGSupongo que los mineros estarán más entrenados mentalmente que el resto de los humanos para sobrevivir en espacios cerrados sin que los ahogue la claustrofobia. Pero aún así, tres meses es mucho tiempo, sin referencias horarias del día y de la noche, condenados a moverse en un metro cuadrado. Cuando pienso todo eso, me asomo a la ventana y me siento afortunado. A qué pruebas tan terribles nos somete la vida. Ojalá los técnicos se equivoquen y el rescate sea mucho antes.

Publicado el

Sobre la flotilla

Por si ya la situación en Canarias no fuera preocupante con las terribles cifras del paro, la exclusión social y los problemas de mucha gente derivados de todo esto, parece que vienen más curvas, porque el asunto de la flotilla hacia el Sahara puede centrar la atención internacional sobre Canarias. Del Sahara llevo treinta años diciendo lo mismo, lo que es justo y lógico frente a la actitud impresentable de Marruecos; por ello no admito lecciones (por si alguien lo intentase), y en consecuencia, porque conozco el asunto, estoy con El Sahara libre y sueño con un futuro para Canarias, me creo legitimado para decir que visibilizar Canarias como espacio de conflicto, aparte de que no logrará remover ni un milímetro la posición de Rabat, puede ocasionar un daño irreparable a nuestra imagen exterior. En situaciones tan complejas, hay que mantener la cabeza fría, y la única manera de hacer avanzar este asunto es a través de la política internacional. La ONU es un placebo que nada cura mientras Estados Unidos y Francia no cambien de política con respecto a Africa noroccidental, porque creen que Marruecos es un dique contra el fundamentalismo islámico. Es un error, porque ya estamos viendo cómo Al Qaeda actúa en el Sahel.
zizzslas canaria11.JPGSi metemos a Canarias en el baile, nos convertiremos en moneda de cambio. Nuestros políticos siguen en sus tonterías partidistas, dándose codazos por el sillón, entretenidos en debates aldeanos y escarbando en los bolsillos de los ciudadanos, sea vía IBI o IVA (no es un trabalenguas, es un atraco), y no se plantan ante Madrid, y en Madrid siempre hay un Gobierno que agacha la cabeza ahora, antes y siempre, que no vengan algunos a decir lo contrario.
Condeno lo ocurrido hace unos días en El Aaiún, pero creo que armar una flotilla no sólo no servirá para el objetivo que se busca sino que, por el contrario nos convertirá en una pieza nueva y visible en el conflicto. No es eso lo que se pretende, ya lo sé, pero es lo que ocurrirá. Es mi deber ético decirlo, aunque sé que a muchos no gustará, pero hay que mirar con perspectiva y no dejarse llevar por los impulsos, que nacen de la buena fe pero a veces son contraproducentes. Es lo que pienso.

Publicado el

Especulaciones sobre el clima

Como decía hace unos días, nos meten el miedo en el cuerpo por todo, y a eso se suma que nos hemos vuelto muy débiles, porque carecemos de aguante. Ahora ha pasado con el calor, y las conversaciones tienen que ver con el cambio climático, la destrucción del planeta y no sé cuántas predicciones apocalípticas más. Yo no digo que eso no sea verdad, porque es evidente que somos unos depredadores, y negar el deterioro del planeta es como cuando los fumadores dicen que Santiago Carrillo fuma y tiene más de 90 años. Es una estupidez, una coartada tan infantil que no merece respuesta.
zpiscina.JPGSin embargo, sí afirmo que las olas de calor no empezaron ahora. Siempre las ha habido y hay referencias de ello. Sin ir más lejos, sólo tenemos que recabar en nuestra memoria y veremos que cuando el alisio deja de soplar suben los termómetros. Recuerdo el verano de 1976, por ejemplo, en el que hubo una ola de calor que duró dos semanas, y yo me pasaba las noches en la playa de la Canteras, bañándome de madrugada, con otra mucha gente porque entonces la playa estaba repleta. Salía del agua y en segundos estaba blanco, porque el aire caliente evaporaba el agua y dejaba la sal. y después de 1976 ha habido muchas olas de calor como la de ahora. Suele ocurrir en verano, aunque haya algunos en que nos libramos. Cosas del alisio. Y no olviden que hace tan sólo unas semanas la gente se quejaba de que no había verano en Las Palmas, y eso también era motivo de alarma, y parece que nunca hubo antes panza de burro en nuestra ciudad.