De todas las fotos de la celebración del triunfo de España en el Mundial, la que más me ha impresionado es la que puso ayer en su portada el medio francés Paris-Match, que es el resumen de la alegría y la unión de una celebración. Y es que, además, ni que hubiese sido preparada, tiene todos los elementos de una gran foto, por su arte, su armonía y porque es un libro abierto de mensajes que necesitarían miles de folios para ser expresados. Es una composición que recuerda a Delacroix y a la histórica foto de la toma de Iwo-Jima, pero esta es alegre y triunfal. Franceses tenían que ser. Y el título es Sous le meme drapeau, es decir, bajo la misma bandera. Ahí es nada.
4 opiniones en “Una imagen única”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Ayer la alegria desbordaba las calles, todo el mundo a dar lo mejor de cada uno a La Selección Española que nos ha llevado a lo más alto del Deporte, en este caso el futbol.
Alegría contagiosa para los deportistas, me gustó todo, ver a esos muchachos que no se acababan de creer lo que estaba pasando.
Todo lo oficial y todo lo popular.
Y por más que quieran algunos, no estropeen la alegría porque eso da ánimo y fuerza, esos chicos jóvenes de formato tipo de FP Superior, tan al alcance de cada uno que los veía y querían ser como ellos, ellos ejemplarizan el esfuerzo, la constancia, la disciplina, la superación, el concepto de «Equipo», sin esos valores nada se puede alcanzar, y si además eres sencillo y amable pues mejor, no se creen polemicas con la bandera, es un símbolo, y sencillamente la bandera es la de un País que se llama España.
Me gustó mucho cuando Reina hizo la Presentación aunque no comulgo con la expresión de cabrones en plan cariñoso, no, siempre entre hombres hay un prurito especial en los adjetivos, mientras las efusiones son carnales se abrazan se tiran unos sobre otro, pero luego parece que si no son blandos.
Bendito beso de Iker a Sara Carbonero para dar en los morros de los agoreros que decían que una mujer no podía cubrir el juego, y como decía una pancarta todas somos Sara, pero claro, lo decían por Casillas.
Cada uno puede hacer lo que quiera menos despretigiar al que ,viendo lo del Mundial, por unos momentos se sintió contento.
Auupa España.
Cojo la Frase Emilio de Delacroix para ponerlo en otro contexto que se cargan la bandera Española por chorradas.
Te Leí en el Canarias, y si que eres un sentimental, 😉
http://www.youtube.com/watch?v=eaB9jUCTpSs
Historia_Del_Bolero_Parte_2
http://www.youtube.com/watch?v=X9bqkFSEFF8
Contigo Aprendi
Querida amiga:
La muerte de Olga Guillot es el cierre de un ciclo, el de la edad de oro del gran bolero y sus hermanos menores el danzón y la guaracha. El bolero es el Caribe entero, desde Venezuela a México y todas las islas: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana… Las nuevas versiones de Luis Miguel y compañía perpetúan el bolero, pero el genuino proviene de nombres como Lorenzo González, Armando Manzanero, Lucho Gatica, Javier Solís, y aquel ramillete de tríos mexicanos que eran unos virtuosos: Los tres Ases, Los tres Reyes, El Trío Calaveras y el más conocido, el Trío Los Panchos. Boleros cantaron Pedro Vargas, Chabela Vargas, Irma Vila, Lola Beltrán y hasta el mismísimo Jorge Negrete. En fin, de aquella época sólo quedaban Olga Guillot y aún permanece Manzanero, aunque es algo posterior. Pero el bolero sigue, es inmortal, y como dijo Caco Senante, las noches de Canarias están llenas de boleros. Descanse en paz Olga Guillot.
Es muy bonita esa frase, las noches de canarias están lenas de boleros.