Democratitis
Los ayuntamientos y los cabildos son entes ejecutivos; cuando los elegimos, decidimos quién queremos que nos administre. Si en un ayuntamiento o un cabildo no gobierna la fuerza más votada es porque en su momento se confundió un ente ejecutivo con un parlamento legislador, y deben gobernar todos los elegidos, preside la lista más votada y las áreas se escogen por número de votos si no hay acuerdo en el reparto. Controlan los votantes, que pasarán factura en las urnas, el poder judicial, la fuerzas gobernantes, que se controlarán unas a otras, y los parlamentos, que deben disponer de mecanismos fiscalizadores de la gestión municipal y cabildica. En muchos estados de nuestro entorno no se entendería que, por ejemplo, gobiernen 15 y se queden mirando 14, que también fueron elegidos y que pudieran componer la lista más votada. No hay concejales sin gobierno en Gottemburgo, Munich o Lyon; ¿es que no hay democracia en Suecia, Francia y Alemania?; democracia sí, lo que no hay es democratitis.