Publicado el

Iconos irrepetibles

Los grandes iconos del cine lo son porque tienen algo especial, que nadie sabe qué es, pero que se filtra en el inconsciente colectivo y nada puede igualarlo. Ahora se va a hacer una película sobre Marilyn Monroe, y ha habido candidatas tan atractivas y sugerentes como Scarlette Johansson, Michelle Williams o Naomí Watts, que es quien finalmente ha sido la elegida. Las tres, y otras muchas que se me ocurren, son muy bellas, grandes actrices y atractivas a más no poder. Pero lo son por sí mismas, pero cuando se las compara con Marilyn pierden todas. Y no es porque Marilyn fuese la más bella, ni la mejor actriz, sino porque era eso, un icono irrepetible que va más allá de sí misma y pertenece a la memoria de todos. Chaplin se presentó de incógnito a un concurso en el que se elegía al mejor Charlot, ¡Y quedó segundo!
aaamaryl.JPGLa explicación es que hay un Charlot y una Marilyn en la memoria colectiva, y seguramente nadie, ni ellos, pueder igualarlo. ¿Quién podría encarnar hoy a la idea que tenemos (cada uno una distinta) de Bogart, de Brando, de James Dean, de Marlenne Dietricht o de Greta Garbo? Nadie. Hubo una Lolita cinematográfica que fue Sue Lyon, y esa es la imagen que luego no se ha podido repetir, como la Scarlette O’ Hara de Vivien Leigth o el Drácula de Bella Lugosi. Veremos la versión de Marilyn, seguramente harán mucho dinero en taquilla, pero estoy convencido de que nos decepcionará, porque cada uno de nostros se ha construido una Marilyn particular que nunca será la que nos dé una película. Además, Robin Hood es Errol Flynn, Espartaco Kirk Douglas y Hamlet Laurence Olivier, pero el que hemos creado, ni siquiera el de los clásicos que los consagraron.

Publicado el

…Vuelvo a decir…

aamula.jpg Las medidas tomadas por Zapatero, que recaen en una media del 5% de los salarios de los funcionarios, han abierto la veda y a mucha gente no sólo les parece bien, sino que se alegran del mal ajeno. Pues bien, sepan que la columna vertebral del Estado y de la sociedad se mantiene porque hay funcionarios, que son los encargados de servicios básicos y hasta de la defensa nacional. Mucho daño ha hecho Forges con sus chistes de Mariano, y hay que decir que son trabajadores necesarios, y encima los primeros en apechugar con los disparates que hacen otros. De los políticos, mejor ni hablo, ni de los derroches injustificados. Por eso, para no seguir repitiéndome, enlazo con lo que escribí el pasado 13 de enero.
Nota final: Este lunes me ha cabreado mucho conocer la noticia de que Luz Casal tiene cáncer otra vez… o la misma. Ojalá se recupere pronto.

Publicado el

Un lunes real

No sé con qué sensación se habrán levantado esta mañana, pero este fin de semana ha sido raro, precisamente porque todo ha parecido normal. Pasó el miércoles, cuando Zapatero compareció en el Congreso para poner a saltar de rabia a una parte de la población y de satisfacción a otros, entremezclados banqueros, dirigentes extranjeros y miembros del PP que ven cómo se les viene a las manos la posibilidad de alcanzar el poder. Hasta el viernes, e incluso el sábado, la gente echaba cuentas de cuánto se podría ahorrar el Estado haciendo esto o lo otro, y viviendo una especie de pesadilla que otros se empeñaban en convertir en esperanza, combinado con el otro tema-estrella: el asunto del Juez Garzón.
aaDSC3035.JPGPero llegó el sábado, y aunque se seguía hablando de lo mismo, hacia el atardecer apareció una especie de bruma salvadora y el mundo se volvió parecido al de siempre: Se corría el Gran Premio de Mónaco, el Papa volvía a pedir perdón, se decidía la liga de fútbol por arriba y por abajo, Nadal volvía a ganar a Federer en tierra batida y Wody Allen montaba el numerito de sus ocurrencias en Cannes. Todo normal, incluso una nueva acusación diferida en el tiempo a Polanski de tener sexo con una menor. Hoy es lunes y la realidad ataca de nuevo. Vamos a ver qué nos depara. Como dato, dentro del paroxismo propio del PP, hay que salvar la prudencia de Rajoy al no hablar de elecciones anticipadas mientras España siga en la presidencia de la UE. Ya verán cómo el 1 de julio, lo primero que hará el líder del PP al levantarse será pedir esas elecciones inmediatamente. Puede que su gente lo empuje y lo haga antes, pero entonces dejaría claro que no es un hombre de Estado.