Rizar el rizo
Entiendo que hay que hacer muchas tesis doctorales, que hay que indagar en la Historia del Arte y a menudo buscar la enésima cabriola para conseguir notoriedad, pero hay cosas que llaman la atención, porque se aventuran teorías que causan perplejidad, porque es como buscarle el punto y la coma al manuscrito de La Regenta.
Ahora, unos investigadores han llegado a la conclusión de que los personajes de Venus y Marte del cuadro del mismo título pintado por Botticelli en el siglo XV estaban drogados. Hombre, la verdad es que aparecen un poco idos, como Greta Garbo en La Dama de las Camelias, pero ellos se basan en que en una parte del cuadro aparece una planta que tiene efectos narcóticos. Plantas hay en el cuadro, pero muy ambiguas, y seguramente los investigadores tienen razón, pero incluso aunque se pudiera documentar que es esa planta nada indica en el cuadro que Marte y Venus se la hubieran fumado. Ella aparece bien despierta y el duerme, vaya usted a saber si rendido después de una batalla (hay muchas clases de batallas).
Ah, ya, la simbología. Puestos a buscar símbolos, podríamos decir que los personajes del cuadro de Van Eyck El matrimonio Arnolfini están a punto de divorciarse porque los zuecos que aparecen en el inferior del cuadro no están alineados correctamente, o que los personajes centrales de La Rendición de Breda, de Velázquez, son claramente homosexuales porque están camino de besarse y porque las lanzas repetidas del fondo son un símbolo fálico de primer orden. ¿No se han preguntado los críticos que tal vez el pintor sólo quiso pintar lo que aparece en el cuadro? Y si hay símbologías, tampoco hay que rebuscar tanto.