Publicado el

La muerte inútil de una adolescente

Lo sucedido en Seseña ha creado alarma social con razón. Una chica muere a manos de otra, da igual las circunstancias; en cualquier caso es terrible, porque nuestros jóvenes están tomando actitudes que recuerdan a tiempos mucho más primitivos. Si fue violencia accidental, asesinato o una pelea es indiferente, puesto que lo que pone los pelos de punta es la violencia tan brutal con que se conducen nuestros jóvenes, que no dudan en grabar peleas y palizas con los móviles y colgarlas en Internet.
vv02.JPG
Valorando opiniones autorizadas de personas expertas en el trato con adolescentes, existe la posibilidad de que si hubo desafío hubiera testigos. Es frecuente ver cómo se forman corros de niños y muchachos alrededor de dos que riñen, e incluso se anuncia por los pasillos de los colegios e institutos que a la salida va a haber una pelea porque ya existe un desafío. Y si no hubo testigos, también es probable que algunos chicos y chicas amigos de ambas supieran algo, bien antes o después del suceso, y desde luego conocieran el lugar donde buscar.
Ahora los políticos debaten sobre la Ley del Menor, y seguramente es importante. Pero lo fundamental es preguntarnos antes qué estamos haciendo mal para que este clima se haya creado. La ley es punitiva y funciona a posteriori. Lo importante es que el hecho no llegue a producirse. Habría que pensar en la prevención, y aquí hablamos claramente de educación, que no es algo que se circunscriba a las aulas solamente, es toda la sociedad la que tiene que participar en ese proceso, porque no hay mayor lección que el ejemplo.

Publicado el

Atención dispersa

Después del parón de la Semana Santa, el mundo mundial está pendiente de dos acontecimientos cruciales para la historia de la humanidad: El partido Real Madrid- Barça y ante el otro partido del siglo, el Barça-Arsenal. Los madridistas se concentran en uno, los culés en dos, y el martes los primeros serán todos ingleses, para evitar que el Barça juegue la final de la Champion en el Bernabéu.
adispersa.JPGDel partido del domingo, mejor ni hablar, porque se hablará por todas partes, y los políticos posiblemente hasta vayan a los palcos, después de haber estado una semana en blanco con la que está cayendo. No me imagino a Churchill de vacaciones mientras caen las bombas sobre Londres, y es que no entiendo cómo es posible que los políticos sigan con su calendario vacacional habitual cuando está en juego el futuro del país y de Europa. Ah, ya, el futuro del Barça en Europa, eso es lo que parece importante en todas partes.
Poco importa que Angela Merkel se esté bajando del tren de Europa, que Putin trate de hacer la pinza con Chávez y su soterrado apoyo a Irán, que no haya quien se aclare con lo de Irak y Afganistán, que no se mueva la economía, que… Todo eso es importante, pero es que el próximo fin de semana puede decidirse la liga en Chamartín y yo aún no tengo la entrada. ¡Ese es el problema!

Publicado el

In memoriam

Cuando desaparece un ser querido, el dolor no nos deja ver lo importante que ha sido que esa persona viviera con nosotros, lo que nos dio y lo que pudimos darle. El tiempo no hace que olvides, pero la herida se convierte en cicatriz y llega un momento en que realmente era consciente de lo vida que esa persona vivió y lo importante que fuiste para ella.
arosa.JPGDicen que mientras se nos recuerde no morimos del todo. En este Domingo de Resurrección, cuando justamente ha transcurrido una década de una pérdida tremenda, veo todo eso, y valoro más la relación con las personas que siguen con nosotros. Los mexicanos dicen que la muerte enseña a vivir, y es cierto, porque hasta que no nos falta una persona importante no nos damos cuenta de que la intransigencia, la intolerancia y las suspicacias por cosas banales carecen de sentido. Por eso hay que dar las gracias por lo que aprendimos de los que se nos han ido, y recordarlos para que no mueran del todo porque su aliento sigue en nosotros.

***

(In memoriam de Carmen, que se marchó el 4 de abril del año 2000)