Publicado el

Sindicatos, universidad y libertad de expresión

Democracia. (Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2
. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Eso es lo que dice el diccionario de la RAE, y La Constitución de 1978 dice en su artículo 7: «Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos».
accc.JPGNo hace falta ser catedrático constitucionalista ni experto filólogo para deducir de ambos referentes (y de algunos más referidos a la libertad de expresión) que los sindicatos pueden defender, además de los intereses económicos de sus afiliado, sus intereses sociales. Por eso es absolutamente democrático que un sindicato muestre públicamente su parecer o se manifieste corporativamente sobre el devenir político y social del Estado, como pueden hacerlo los partidos políticos, las confesiones religiosas o cualquier grupo social. Se puede estar o no de acuerdo con lo que se manifiesta, pero lo que sí hay que defender es el derecho a decirlo, por el inalienable derecho a la libertad de expresión, que es uno de los pilares de la democracia.
Por ello creo que los altos dirigentes del PP, desde su Presidente a su Secretaria General y otras figuras relevantes del partido, se agarran a un clavo ardiendo cuando afirman que es antidemocrático que los sindicatos y la universidad Complutense participen en acto de apoyo al juez Garzón. Es justo al revés: cuando se ejerce la libertad de expresión se están engrasando los engranajes de la democracia. Eso es lo que han hecho los sindicatos, los catedráticos, los actores y muchos ciudadanos en las columnas de la prensa o en la calle con su presencia. Aplicar la ley del embudo sí que es antidemocrático. ¿Es democrática la presión sobre los jueces que ejerció el PP durante el proceso del 11-M? ¿Calificaría de antidemocrática la presencia del PP o de la jerarquía católica en manifestaciones recientes? Yo no, ejercen un derecho, como ahora los sindicatos y la universidad, y la Constitución dice también que la ley es para todos en todos los sentidos, no sólo en el que atañe a Garzón.
Y, tratando de ser ecuánimes, sí que creo que chirría la presencia en el acto de Gaspar Zarrías, siendo Secretario de Estado y por lo tanto miembro del poder ejecutivo. Digamos que podría haberse ido al cine, porque acudiendo al acto atrae las críticas no sólo hacia su persona sino sobre el Gobierno como ente abstracto. Y hasta ahí, no más, porque la puesta en escena farisaica de rasgarse las vestiduras y el griterío que corea peticiones de dimisiones y ceses es la ley del embudo, o, remachando en lenguaje popular, coger el rábano por las hojas. Claro que, mientras se arma ruido con estas cosas, no se habla del fondo de la cuestión: El caso Gürtel.

Publicado el

Por mucho que llueva, hoy es un azul 14 de abril

Cada fecha significa algo distinto para cada persona.
azapatt.JPG
Para mí el 14 de abril es una canción azul
que se alarga como un gozoso amanecer de terciopelo.
Por eso levanto mi copa y brindo con quien hace conmigo el camino
sobre unas azules merceditas de ante con tachuelas.
¡SALUD Y VIDA!

Por supuesto que no me he olvidado de La República, pero más del siglo XXI, como este himno a ritmo de Rock.

Publicado el

Martes y trece en el Vaticano

Como aquella sangrienta Noche de San Bartolomé en Francia, en la que por orden de Roma fueron pasados a cuchillo más de setenta mil hugonotes (que fue un martes 13, pues el santoral era distinto y de ahí le viene la mala fama a la fecha), o la no menos violenta Cruzada Albigense, me temo una reacción disparatada de La Curia ante lo que consideran una operación de desprestigio contra La Iglesia a consecuencia de los casos de pederastia en su seno. Menuda carajera la que se la ha montado, y Ratzinger galopa manos a las bridas, manos al sombrero, porque las bofetadas vienes de todas partes.
_MG_6972.jpgSon los británicos los que más duro pegan, hasta el punto de que hay quienes piden que el Papa sea detenido en septiembre, como hicieron con Pinochet, cuando pise suelo británico, bajo la acusación de crímenes contra la Humanidad. Qué fuerte. Argumentan que el Papa no tiene inmunidad diplomática porque la creación del Estado Vaticano fue un apaño entre Pío XI y Mussolini sin reconocimiento internacional. Dicen que se le da trato de Jefe de Estado sólo por cortesía. Como no sé una palabra de Derecho Internacional, desconozco si esos argumentos son ciertos, pero todo esto da idea del calibre la tangana, hasta el punto de que ya empieza a rumorearse que el entorno de Benedicto XVI está tomando en consideración la idea de que el Papa dimita, que sería algo nunca visto en muchos siglos, y en Los Países Bajos empiezan a hacer comparaciones con el tiempo de Alejandro VI, el Papa Borgia, español por cierto.
En España -como en todas partes- estas cosas se han denunciado y se han ocultado, y hace unos años hubo un caso muy sonado en la archidiócesis de Madrid. Tiraron de la manta unos catequistas coherentes y Rouco Varela ejerció sobre ellos todo su poder, aunque al final los medios de comunicación consiguieron que los responsables fueran puestos ante los tribunales. Pedro Almodóvar denunció esas prácticas en su película La mala educación, y la «gente de orden» le dio más palos que a un burro majadero.
Menos mal que los mayores embates provienen de Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania -patria del pontífice- y de la muy católica Irlanda, porque eso exculpa a España de esa persecución que comparan con la de Diocleciano. Por esta vez, Zapatero no tiene la culpa de algo, aunque al final ya verán cómo lo enredarán todo y también aparecerá como el gran instigador. Al tiempo.

P/D: Me dice el barbero mientras me recorta la patilla:
-¿Se ha fijado? El juez Garzón fue quien ordenó la detención de Pinochet en Londres.
¿Qué habrá querido decir? Estos barberos filósofos me confunden.