El conservadurismo de la RAE y del diccionario

Tenemos la costumbre -yo el primero- de acudir al diccionario de la Real Academia Española (RAE) para apuntalar con sus definiciones un argumento que intentamos sostener. Eso está bien casi siempre, pero hay que advertir que también hay celadas escondidas en cualquier recoveco del diccionario, sobre todo cuando se trata de asuntos de moral social.
aAcademia[1].jpgSobre el conservadurismo de la RAE ha escrito mucho el poeta José Infante (Málaga 1946), y convendría recordar, por ejemplo, que en el Diccionario esencial de 2006 se sigue relacionando la palabra bisexual con hermafrodita, y que, para entonces ya aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo, el diccionario mantiene a rajatabla que el matrimonio es la unión del hombre y la mujer. Y es que se trata de una institución muy conservadora, donde, por ejemplo, hay muy pocas mujeres; se suele decir que la primera fue Carmen Conde en 1978, pero en realidad es la segunda, porque a finales del siglo XVIII, al calor urgente y pasajero de la Revolución Francesa, hubo una mujer académica, doña María Isidra de Guzmán y de la Cerda, y luego dos siglos sin una sola mujer en la Academia.
También ha sido la RAE muy homófoba, y por designio los homosexuales que se han sentado a su mesa han sido muy discretos. Pero los hubo y los hay: Benavente, Aleixandre, Brines, Bousoño, Nieva, Pombo o la mentada Carmen Conde. Y había dos varas de medir, pues Dámaso Alonso, director durante décadas de la RAE, era abiertamente homófobo, y sin embargo fue desde joven probablemente el mejor amigo de Aleixandre (los míos sí, los demás no). Y no entiendo por qué no dan un puñetazo sobre la mesa académicos supuestamente abiertos y contemporáneos, como Pombo, Marías, Pérez-Reverte, Nieva, Goytisolo (Luis), Merino, Vargas Llosa, Sampedro, Lledó, Mateo Díez o Muñoz Molina, permitiendo que la vieja guardia siga dictando el ritmo -lento y divorciado del mundo- de una institución tan prestigiosa.

3 opiniones en “El conservadurismo de la RAE y del diccionario”

  1. Particularmente me extraña el caso de Pérez-Reverte, tan combativo con la estupidez social española actual, especialmente la izquierda progreta, que se auto considera culta por ser amiga de Fidel Castro, por ejemplo, y que desprecia con el nombre de facha cualquier disidencia a sus ideas. Diáfano, contundente, demoledor, y sobre todo culto y con las ideas claras, que después se calle como un tocino ante ese comportamiento que denuncias, me resulta asombroso… Si no fuera porque aquí, como todo en la vida, quien paga manda.

  2. Arturo Pérez-Reverte, no se inclina ante nadie, ya sabe lo que quiere, parece, ha dicho que escribe lo que le da la gana, pero luego sobre estos temas de actualidad no se pronuncia, quizás es hace lo que le da la gana según con quién y no se posiciona, aunque se llame politicamente Incorrecto. Lean el Asedio.

  3. La Rae como Institución de Brilla Fija y da esplendor como si de un betunero se tratara es fundamentalmente machista, y como Machista es también homófoba aunque cada uno allí sepa de las inclinaciones sexuales de los demás. Hay mucho miembro de la Real Academia Homosexual, y eso da igual para quién escribe y para quié lee, pro entre ellos es algo tabú, y digo yo si nuestra Lengua anda en manos de gente que no se posiciona politicamente, como si su sabiduría estuviera más allá del bien o del Mal, que encima las inclinaciones sexuales homosexuales se ocultan, es todo un paripé, porque gente intrasigente no quiero que me diga como debo escribir o hablar, y luego ya va a gustos, hay gente que me gusta como escritor, casi ya ni pongo la -a, y gente que me abure soberanamente, aunque sea un premio Nobl, es muy subjetivo todo, alli estará D. Gregorio Salvador Caja que fue Decano nuestro e intolerante con sus estudiantes y PNNs de aquel Movimiento Universitario,. recuerdo cuando Lorenzo Arocena leyó su Doctorado ,que el mismo Caja dijo que era perfecto pero sus clases tb lo eran, no le dolió prendas expulsarlo con otros dos, Martinón y otro que no recuerdo su nombre , porque se pusieron en Huelga. Debe ser que España y yo (Caja) somos así Señora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.