Publicado el

Cuba y la democracia plena

Supongo que como muchas personas, he estado viendo el concierto de La Habana a través de Internet, y es impresionante ver cómo vibraba la Plaza de la Revolución con la música de Juanes y los demás artistas que se sumaron a este concierto por la paz. Cada vez que se habla de Cuba se dividen las opiniones, siempre frontalmente y de manera extrema, porque los cubanos exiliados que viven en Miami han puesto el grito en el cielo porque consideran que este concierto es un apoyo claro al sistema cubano. Yo creo que el pueblo cubano también tiene derecho a asistir a un concierto de esta envergadura, y la política siempre estará merodeando.
ccccuba.jpg Cuando pensamos en el cambio necesario en Cuba, supongo que deseamos mejorar lo que no nos gusta y conservar elementos como la Educación, la Sanidad y el sentimiento nacional del pueblo cubano. Hablamos de democracia muy a la ligera, y la equiparamos a que haya elecciones cada cuatro años. Pero la democracia no es sólo eso, y siempre recuerdo lo que pensábamos hace treinta años, cuando vivíamos en plena Transición. Decíamos: «La democracia no es sólo una forma de gobierno, tiene que ser una forma de vivir».
cccuba2.jpgAquí lo hemos conseguido a medias (que es tanto como decir que no lo hemos conseguido), porque sigue existiendo la ley del embudo, porque quienes tienen el poder (el dinero) se perpetúan y a menudo no responden de sus fechorías, porque los políticos que elegimos no miran por el interés general, y se convierten con demasiada frecuencia en títeres de los distintos poderes. A eso aquí lo llamamos democracia, que es sin duda algo infinitamente mejor que la paz de los cementerios de Franco, pero no es una democracia plena. Esa democracia en la que los derechos y las responsabilidades vayan aparejadas y sean iguales para todos, esa democracia plena es la que queremos, sin una partitocracia que no quiere la listas abiertas e impide así que el pueblo elija a personas, no a una lista donde entran los que entran. Y porque hay muchas cosas que mejorar y cambiar antes de que se nos llene la boca con esa palabra. Claro que quiero esa democracia plena, aquí, en Cuba y todas partes. Por eso me ha gustado el concierto, aunque algunas caras que he visto deberían lavarse la boca antes de hablar. Pero en fin, construyamos.

Publicado el

Machismo gratuito (siempre lo es)

Desde hace semanas aparece en periódicos digitales una foto publicitaria (la que aquí reproduzco) de una Lolita que mira con una expresión de cierta lascivia. La primera impresión es que se anuncia sexo; pero no, es una llamada para que juguemos a la loteria, más concretamente a la euromillonaria.
EUROMILLONES.JPGEs normal que sea una mujer la que anuncia perfumes femeninos, cosméticos o joyas. Ya es más discutible que aparezca una mujer como objeto seducible cuando lo que se vende es un perfume masculino o un complemento que se supone hace al hombre más atractivo. Se ha denunciado que sean mujeres en actitudes sugerentes las que anuncien coches o lugares de ensueño para viajar, como si los coches sólo los comprasen los hombres y sólo fuesen ellos los que soñasen con esas vacaciones de ensueño (aquí caben, además, las reservas sobre el turismo sexual, que es otra forma de explotación de mujeres indefensas de países pobres). Y aún así habría mucho que debatir sobre la utilización de la mujer.
Lo que ya me parece el colmo es que se anuncien las loterías utilizando a una jovencita con mirada entre inocente y perversa. Hay que recordar que las loterías son del Estado, otra forma de recaudar, y si quienes están detrás del anuncio son empresas, peñas u otras organizaciones que hacen negocio con el juego, el Estado debiera impedirles que utilicen a la mujer para atraer clientes. Si es la propia gestión de loterías (o sea, el propio Estado), sería escandaloso. Digo yo que para algo existen ministerios de Igualdad, institutos de la Mujer y una legislación que se supone debe erradicar estas prácticas. Por eso he hecho una foto al anuncio que aparece en la pantalla de mi ordenador, y espero que desaparezca y que para anunciar quinielas no se siga utilizando la imagen de la mujer. Porque este tipo de publicidad es, además, un insulto a la inteligencia de cualquiera que tenga dos dedos de frente.

Publicado el

Otra ley contra el tabaco

Aunque parezca cosa secundaria, el proyecto del Gobierno para la ampliación de la Ley Antitabaco es un botón de muestra de la política errática de este país, pues no todas las culpas son del ejecutivo central, puesto que Esperanza Aguirre se apresuró a establecer modificaciones sobre la anterior ley que se han ido extendiendo y hoy es una ley fantasma por su escasa aplicación. En España, cuando algo no funciona se hace una ley, pero de nada sirven las leyes si no se aplican, y que yo sepa, si la actual Ley Antitabaco se aplicase a rajatabla sería de las más avanzadas de Europa. Pero no, hay que hacer otra, y me temo que también será para enmarcarla como pieza del museo de lo inútil.
zfumar.JPG
(Forzando el comienzo de la décima cubana, aquí diremos: «Fumo aquí, fumo en La Habana, / fumo en el Pinar del Río, / y como el cigarro es mío / fumo donde tengo ganas«)
Me pongo en el lugar de los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes que en su día afrontaron reformas en sus locales para ajustarse a la nueva normativa. Digo yo que tendrán la sensación de que se gastaron un dinero tonto, porque otros que no han hecho nada, no sólo no prohíben fumar, sino que cuelgan en la puerta un cartelito donde dice «En este establecimiento se permite fumar». Es que esto lo cuentas en un país serio del extranjero y te dicen que es mentira. Y así, delante, detrás, un, dos, tres, mientras el Parlamento hace leyes no hay mecanismos para hacer que se apliquen.