La memoria de Garzón

sima.jpgMenuda carajera se está montando en torno al empeño del Juez Garzón en abrir las fosas de los fusilados del franquismo. Si no fuese porque estamos hablando del asesinato de miles de personas, una limpieza ideológica sistemática que tal vez entre en el apartado de genocidio, la verdad es que el asunto se pone interesante desde muchos puntos de vista. Por una parte está el político, si es o no oportuno hacer esto ahora y de esta forma; por otra el jurídico, puesto que si se entiende que hubo una operación similar a la llamada «solución final» de los nazis se trata entonces de crímenes contra la Humanidad, y estos no prescriben con la ley de Amnistía de 1977, como no prescribieron las matanzas argentina con la Ley de Punto Final. La cuestión es quién determina si son o no crímenes contra la Humanidad.
Lo cierto es que hay mucha gente que se está poniendo nerviosa, y no porque pueda acarrearle castigo, puesto que quienes así procedieron están todos muertos, sino porque ello puede influir incluso en su patrimonio. Si se declara que hubo delito y que por esos abusos hubo familias que se apropiaron de patrimonio de las víctimas, habrá que ver qué pasa con esas propiedades, porque entonces vendría otro debate: si los herederos de los asesinados tienen derecho a reclamar ese patrimonio y como consecuencia perderlo los herederos de los verdugos.
Luego está la visión de los historiadores, y la traspolación del asunto a las batallitas políticas diarias. Hay instituciones, como La Iglesia, que prefieren que no se remueva el pasado, porque saldrían a la luz actitudes e incluso conductas que tienen poco que ver con el Evangelio. Y, claro, hay opiniones para todos los gustos, dependiendo de qué línea tiene cada medio de comunicación.
Fotos: ¿Les suena de algo la Sima Jinámar?

3 opiniones en “La memoria de Garzón”

  1. No he leido el auto de Garzón, pero entiendo que tal acción debe exigir la investigación de todas las barbaridades cometídas, tanto por una parte como por la otra durante tan oscuro momento histórico. Lo que nos lleva al hecho de que no todos los presuntos actuantes estarían muertos pues Carrillo sigue entre los vivos…

  2. Si se me permite recordar, los franquistas tuvieron casi cuarenta años para homenajear a sus víctimas (ellos les llaman caídos). No había provincia sin su monumento, no había acto sin su recuerdo. Aún tengo en mi memoria la liturgia que se seguía, qué palabras se entonaban. ¿Qué problema tienen ahora los herederos del franquismo? ¿Que se considere personas a quienes ellos enterraron en cal o despeñaron, o «pasearon»? No hay heridas que abrir, sino que cerrar; no hay historia que resucitar, sino que enterrar, pero con dignidad, no sobre los muertos de una dictadura.
    Hitler, Mussolin, Stalin, Pinochet, Pol Pot, Franco: Nunca, jamás, ¡jamás! ¡Asesinos!
    Pd: Hombre, eso mandar a buscar el certificado de defunción del enano es a lo que se llama mayormente «boutade». Saludos.

  3. Los insurrectos tuvieron cuarenta años para homenajear a sus huestes; pero también para pagarles pensiones a los que quedaron mutilados, y para reservarles puestos especiales en trabajos. Y todos, para obtener viviendas, becas para estudiar sus hijos… Y pensiones para todos sus ex combatientes y para sus viudas… ¿Y para los que permanecieron fieles a las leyes, a las instituciones?¿Y para los suyos?
    Ni siquiera la memoria, ni los restos de los asesinados, quieren permitirles, después de tantos años sufriendo tantas represiones y represalias, torturas y de robarles sus bienes, expulsarlos de sus puestos de trabajo, ganados con duros estudios y oposiciones… por todas sus vidas…
    ¿No tuvieron los franquistas bastante con perpetrar cuarenta años de monstruosidades, para necesitar todavía más: seguir humillando y silenciando a sus víctimas, directas o indirectas?
    ¿Van a oponerse a que se descubra la verdad hasta en los archivos, los documentos…? ¿Querrán falsear la historia como falsearon tanto la realidad, la amarga realidad de los españoles que sojuzgaron y mataron con fusiles, torturas y miserias, diciendo que nuestra España era el paraíso de Dios en la tierra, y la envidia del mundo?
    Los partidarios de los sublevados se saben condenados y maldecidos por la humanidad, y no pueden asimilirlo. Ni a un pasado con tantos crímenes, ellos, que fueron tan «valientes».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.