Newman, el hombre nuevo

Paul Newman ha muerto. Parece un disparate, una obcenidad, porque las leyendas se supone que no mueren. Tengo la impresión de que Newman no ha muerto o en realidad lo estuvo siempre, porque siempre lo vimos como un ser irreal, guapo, elegante, generoso, valiente, discreto: perfecto. No era un actor, era el actor.
paul newman1.jpgDirigió, además, seis películas, todas muy buenas, y una, Rachel, Rachel, que es una obra maestra. John Huston escribió en sus memorias: «Sólo conozco a tres grandes actores que sean también grandes directores: Wells, Chaplin y Newman. Sólo conozco a tres grandes directores que sean también grandes actores: Wells, Chaplin y Newman».
En mis años de servicio militar había un sargento de película, que cuando quería reforzar un juramento invocaba a Paul Newman. «si esto no es verdad, que se muera Paul Newman», «Te voy a tener a paso ligero hasta que Paul Newman se vuelva feo»… Y Paul Newman no se iba a morir porque en el imaginario colectivo era un icono inmortal, y nunca se volvería feo, como no fuera por el maquillaje para representar al castigado boxeador Rocky Graziano en la película Marcado por el odio.
Después hemos sabido de su compromiso, su generosidad (160 millones de dólares de beneficio de su empresa de salsas donados todos a obras sociales sólo en 2007), y siempre hemos sabido de su gran talento como actor. Tenía la elegancia de Cary Grant, la dureza de Bogart, la profundidad de Montgomery Clift, la rebeldía de Dean, el desparpajo de Gable y la fuerza de Brando. Y un físico único. Ha muerto con la misma discreción con la que vivió. Fue uno de los grandes, pero sobre todo fue una buena persona, ese hombre nuevo que aparece en su apellido.

Un comentario en “Newman, el hombre nuevo”

  1. Decir que es una gran pérdida y una pena es quedarse cortísimo. Efectivamente, era EL actor, ya que sumaba el carisma natural de los intérpretes del cine clásico anterior a los 50 con la intensidad y técnica del Actor’s Studio. En Newman se conjugaban ambos estilos (que a veces eran antagónicos). Recordar interpretaciones sublimes de este hombre sería demasiado prolijo. Lo que sucede cuando se marcha uno de estos dioses indiscutibles de la pantalla es que uno no pude evitar pensar en quiénes se han quedado para sustituirlos… y el panorama es un poco desolador: ¿dónde están los Newman, Mitchum, Grant… de esta era? Porque De Niro y Pacino son hoy una parodia de sí mismos, y los Depp y Crowe, con todos mis respetos, no creo que puedan compararse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.