La política no es una carrera

Antes me hacía preguntas sobre las personas que se ponía al frente de una idea colectiva y sacrificaban horas y lo que hiciera falta en pro de la comunidad. Ahora ya no me lo pregunto; sé que quienes se dedican a la política lo hacen -salvo contadísimas excepciones- para su crecimiento personal, hasta el punto de que ya es habitual que a esa dedicación la llamen «carrera».
gal2663-5[1].jpgY, a mi modo de ver, la política no es una carrera personal (hoy soy concejal, mañana director general, pasado consejero, diputado o lo que sea, siempre hacia arriba). Puede estar bien para quien lo disfruta, a pesar de que le eche horas (sarna con gusto no pica), pero a la comunidad lo que le importa es que la sociedad avance.
Sobre esto hay mucho que hablar, y hablaré, pero hoy me voy a ceñir a la declaración del Parlamento de Canarias en la que condena los editoriales del periódico «El Día». Como formalidad, está bien, pero en una sociedad que se dice democrática lo que tendría es que urgir a los poderes públicos a aplicar las leyes, y no alimentar con su tardanza el fuego del enfrentamiento. Y mientras, el mencionado periódico sigue haciendo victimismo de la peor calaña, arrogándose la representatividad de toda una isla. Para colmo, el presidente el Cabildo de Tenerife quiere que a la diócesis de Canarias la llamen de Las Palmas. Pues en Roma -no aquí- dicen que se llama Canariensis y Rubicensis. Así que tendrán que toparse con La Iglesia, aunque como les dé por tocar al Vaticano vuelven loco al Sacro Colegio Cardenalicio y al mismísimo Papa. Y si no, al tiempo.
(La foto es un fragmento de la publicada hace unos día por Canarias7, y es que me pareció en su magnificencia un símbolo de la grandeza que Gran Canaria lleva en el nombre)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.