Poder e imagen

Con la generalización de la televisión, la imagen se ha ha convertido en un atributo más importante para la política que el talento que pueda acreditar una persona.
kennedy.jpgDa igual su preparación y su capacidad, si tiene buena imagen, si sabe interpretar su papel de líder ante las cámaras, ese es el candidato elegido, y luego será esclavo del poder y de quienes lo han empujado hasta él. Ejemplos tenemos a docenas en cualquier nivel de la política. Todo empezó cuando John Kennedy se convirtió en Presidente de Estados Unidos hace casi medio siglo. Su presencia de alumno aplicado, guapo, con una sonrisa permanente, era la imagen del seductor, un galán de cine. En este caso, aseguran que era un hombre de una inteligencia excepcional, pero habría dado lo mismo si hubiera sido menos inteligente, siempre que tuviese al lado el glamour de Jackie y una aureola creada por su gabinete de imagen. Eso quiere imitarlo ahora Sarkozy.
Hoy, grandes políticos como Gladstone, Pitt, Cánovas del Castillo, Churchill o De Gaulle no habrían sido tenidos en cuenta por sus partidos para encabezar una lista electoral, Lo de Jordi Pujol es la gran excepción que confirma la regla, porque hoy la democracia se vende también en los medios de comunicación, y ahí la imagen es determinante.

2 opiniones en “Poder e imagen”

  1. Cada vez está más claro que en las democracias occidentales, el candidato electo de turno, (llámese ZP, Obama, Sarkozy o el que sea) es un mero títere de un aparato que hay detrás. Es la cara, el hombre anuncio que sirve para captar votos, pero los interese y poderes que lo manejan, esos permanecen ocultos y ajenos a toda elección. Aterrador.

  2. Podemos decir que tras un producto hay un estudio, el plantearse que pueda funcionar está en la forma de venderlo al receptor, esto quiere decir que si tienes un buen equipo de creativos y un buen estudio de mercado, puedes vender bien al candidato, aunque a veces tengas que manipular las necesidades sociales o crear la sensación de vender la única esperanza, este caso se puede plantear como las últimas elecciones celebradas en España, la calidad del producto es mala, deficiente (manipulación de las masas amorfas) la calidad se ve hoy, que el producto no da los resultados que se vendieron…y por qué digo esto, pues no hace falta un buen equipo para vender un producto, cuando el receptor como bien pudiera ser la sociedad Canaria, puede digerir la etiqueta de retrasados que nos imponen el sketch de Hiperdino con el Ño de mis coj… así nos va, en definitiva que cualquier mendrugo nos puede gobernar simplemente con tener los medios adecuados y manipulados, el resto es cuestión de Time.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.