Lengua viva

Lo del Manifiesto por una Lengua Común es una iniciativa que está muy bien, pero como siempre va a servir de poco porque la lengua la hace el pueblo y lo más terrible es que este tipo de asuntos culturales acaban por convertirse en armas arrojadizas de la política. Defender la lengua española suena a derechona rancia y no hacerlo a izquierda progresista. Y no es así.


cervantes.jpgLa lengua es un patrimonio común que no está en manos de nadie, y lo triste es que se arme este lío a causa de similares reivindicaciones de otras lenguas del Estado español. Si hemos de defender el castellano (español o hispanoamericano, como dijo Dámaso Alonso), hagámoslo también contra la imposición del inglés, que es una gran lengua pero que también es, como todas las lenguas, un instrumento de dominación cuando se tercia.
Pero como todo lo solemne tiene también su parte de gracia, hasta Luis Aragonés se apunta a defensor de la lengua, aunque a los saques de esquina siga llamándolos córners. De manera que, la mejor manera de defender una lengua es hablarla y escribirla lo mejor que uno pueda, pero para eso hay que contar incluso hasta con la nueva jerga de los mensajes a móviles. Y en todo caso, dentro de tres siglos, lo que hablamos hoy será castellano antiguo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.