Veinticinco años después, frente a un gran desafío por el cambio de ciclo y agotamiento de un sistema económico pensado para los años setenta, Las Islas Canarias se disponen a celebrar un cuarto de siglo de la constitución de su primer Parlamento. Es la hora de afrontar la segunda oportunidad que aún no se ha perdido.
Ojalá esto no sea Macondo. Por eso es importante recordar que los actos institucionales sólo valen como antesala de unos canapés si no representan los verdaderos objetivos de un pueblo. Tal vez nos hayamos atragantado de canapés inútiles, con una clase política que sólo piensa en aferrarse al poder o en cabrearse infinitamente si no lo consigue.
La gente, mientras tanto, trata de reconocerse en su vida diaria, y se mira al espejo de sus instituciones. A veces lo encuentra empañado, porque quienes tienen la obligación moral, legal, política e histórica de buscar el futuro colectivo andan despistado. A veces van subidos a un bote que ya no saben si va o si viene, y hasta ignoran la dirección del viento.
Y hoy, Día de Canarias, hay que reivindicar que esto no sea Macondo, y las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan -tengamos como pueblo- una segunda oportunidad sobre La Tierra. No la perdamos. Feliz día de Canarias.
YO lo que no entiendo es lo de la policía canaria. Dicen que necesitamos policía propia, como si la guadia civil, la armada y el cuerpo general de policía fueran austriacos. También son nuestras, porque aunque le pese a Zerolo esto es España. Y cuantas más policías haya, más descoordinación.
Opino que la segunda oportunidad la perdió Las Palmas y en especial Gran Canaria cuando nuestras «lumbreras» consiguieron que formáramos parte de un proyecto político con Tenerife. Nuestra sociedad olvidó la historia, algo que suele pasar dolorosas facturas.
No puedo creer en una autonomía cuyo objetivo parece ser empobrecer a la isla que mas dinero aporta y satisfacer los enfermizos deseos hegemónicos de otra, y donde el voto de un canario vale muchas veces mas que el de otro canario. A mi me gusta tanto Canarias que prefiero que haya dos; La Comunidad Autónoma De Las Palmas y lo que decidan hacer y llamarse en la provincia occidental. Me parece la forma mas natural de ajustarnos a nuestra realidad, a la que hace mas de diez años definía así; Somos Geográficamente Discontinuos e Históricamente Antagónicos. Ir contra la geografía y olvidar la historia se paga caro. A Gran Canaria la está arruinando.