Evaluación Ambiental Estratégica: anulación de planes urbanísticos.
Las directrices europeas al objeto de promover un desarrollo sostenible, conseguir un elevado nivel de protección del medio ambiente y contribuir a la integración de los aspectos ambientales en la preparación y adopción de planes y programas urbanísticos, estableció varios tipos de evaluación ambiental para conocer e identificar los efectos significativos sobre la naturaleza, la geología, el paisaje, la biodiversidad, etc.
Esas directivas europeas se trasladan al derecho español y canario, mediante sus adaptaciones legislativas. Así, aparece en el lenguaje urbanístico los Estudios y Declaraciones de Impacto Ecológico, Evaluación, Memorias, ISA, Evaluación Ambiental Estratégica, etc… y toda una serie de terminología difícil de comprender y encajar por la ciudadanía.
Reproduzco un interesante artículo doctrinal, que lleva por título: «Más de 90 planes de urbanismo anulados judicialmente por no realizar la evaluación ambiental estratégica (EAE)», cuyo autor es José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General del Ayuntamiento de Madrid, publicado en Actualidad Jurídica Ambiental.
Continuar leyendo «Evaluación Ambiental Estratégica: anulación de planes urbanísticos.»