Publicado el

Evaluación Ambiental Estratégica: anulación de planes urbanísticos.

Las directrices europeas al objeto de promover un desarrollo sostenible, conseguir un elevado nivel de protección del medio ambiente y contribuir a la integración de los aspectos ambientales en la preparación y adopción de planes y programas urbanísticos, estableció varios tipos de evaluación ambiental para conocer e identificar los efectos significativos sobre la naturaleza, la geología, el paisaje, la biodiversidad, etc. urbanismo2.jpg
Esas directivas europeas se trasladan al derecho español y canario, mediante sus adaptaciones legislativas. Así, aparece en el lenguaje urbanístico los Estudios y Declaraciones de Impacto Ecológico, Evaluación, Memorias, ISA, Evaluación Ambiental Estratégica, etc… y toda una serie de terminología difícil de comprender y encajar por la ciudadanía.
Reproduzco un interesante artículo doctrinal, que lleva por título: «Más de 90 planes de urbanismo anulados judicialmente por no realizar la evaluación ambiental estratégica (EAE)», cuyo autor es José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General del Ayuntamiento de Madrid, publicado en Actualidad Jurídica Ambiental.

Continuar leyendo «Evaluación Ambiental Estratégica: anulación de planes urbanísticos.»

Publicado el

Diez errores del urbanismo español

«LOS 10 ERRORES MÁS BÁSICOS Y FRECUENTES EN EL URBANISMO ESPAÑOL»
«THE TEN MOST BASIC, MOST FREQUENT MISTAKES IN SPANISH TOWN-PLANNING»
Autor de este artículo: José Antonio Ramos Medrano, Técnico Administración General, Ayuntamiento de Madrid, ramosmja@madrid.es
Publicado en Actualidad Jurídico Ambiental.
Resumen:
Si repasamos las diversas sentencias de los tribunales de justicia dictadas en estos últimos años anulando el planeamiento municipal y la ordenación territorial podemos ver que en muchos casos los motivos por los que se anulan estos planes son por incumplimientos de normas o principios urbanísticos que podemos considerar básicos, por lo que las administraciones deben ser conscientes de la necesidad de respetar estos principios por las importantes consecuencias que acarrea su incumplimiento, no solo para la propia administración, sino también, y muy especialmente, para los ciudadanos, que son los destinatarios últimos de estos planes.urbanismo_verde.jpg

Continuar leyendo «Diez errores del urbanismo español»