Publicado el

Cine de Montaña en Gran Canaria

VUELVE EL CINE DE MONTAÑA Y AVENTURA A GRAN CANARIA

 

La sala CICCA, de la Fundación de la Caja de Canarias, acoge la II Muestra de Cine de Montaña y Aventura de Gran Canaria, organizada por la Asociación Cultural Cima Gran Canaria y el Festival Internacional de Cine de Montaña Mendi Film Festival, de Bilbao.

 

Después del parón por la pandemia, la muestra regresa de manera presencial el jueves cuatro de noviembre a las 20.00 horas, en Las Palmas de Gran Canaria, con dos grandes películas que destacan el papel de la mujer en los deportes de montaña y en nuestra sociedad.

 

Continuar leyendo «Cine de Montaña en Gran Canaria»

Publicado el

Festival de senderismo en Gran Canaria

Vuelve el «Gran Canaria Walking Festival». Será del 28 al 31 de octubre de 2021, con un especial Camino de Santiago de Gran Canaria. Camino entre volcanes.

Gran Canaria Walking Festival es un encuentro internacional anual de senderistas de todo el mundo que disfrutan a través de sus senderos, rutas y en esta ocasión por ser Año Santo se dedica especialmente a través del Camino de Santiago entre Volcanes en Gran Canaria .

 

Una oportunidad de conocer la Isla de sur a norte. Iniciar las rutas desde el inmenso Faro de Maspalomas, subir hasta Tunte siguiendo la leyenda de los náufragos gallegos a través del municipio de San Bartolomé de Tirajana hasta Cruz de Tejeda pasando por la necrópolis Arteara, Fataga, y subir el escarpado camino de La Plata.

Reserva tu ruta ya https://bit.ly/3iv54vi

Continuar leyendo «Festival de senderismo en Gran Canaria»

Publicado el

Gran Canaria exporta su Vía Santa

  • Los días del 24 a 26 de septiembre de 2021, tuvo lugar la Cumbre Interautonómica Institucional y Asociativa de los Caminos de Santiago del Norte en Mondoñedo, Lugo y Santiago de Compostela.

  • Canarias estuvo presente con su charla “El Camino de Santiago entre Volcanes”, de la mano de Ciprián Rivas, Director General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias.

EL JACOBEO CANARIO 2021-22, VERTEBRACIÓN TERRITORIAL, NAVEGACIONES Y TRICONTINENTALIDAD.

 

Ciprián Rivas describió que “ha quedado escrito que el obispo Frías un 25 de julio del año 1481 celebró en Agáldar la primera misa en honor del patrón Santiago. Estamos, pues, celebrando el 540 aniversario de esta advocación en pleno Año Santo. Una conmemoración que nos recuerda la rica historia de Canarias, tantas veces olvidada. Unida a las navegaciones. Al descubrimiento.

Tocó un año atípico, de pandemia. Dicen los cronistas, ya desde la Edad Media, que es un buen año para echarse al camino. Respirar el aire de la tierra volcánica, de océano y de alisios. Somos un pueblo, nos viene de lejos, que se envuelve en el medio y no nos son ajenos los recodos de la senda ni las olas que nos bañan. El Camino de Santiago Entre Volcanes, un proyecto sostenido con fondos FEDER y desarrollado a través de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Canarias evoca nuestro pasado y, por ende, nos marca una guía hacia el futuro, desarrollando una manera de generar, preservar y proyectar una forma de entender la peregrinación y el turismo en el que el conocimiento de la tierra propia y de nuestras raíces sociales y culturales nos conectan con nosotros mismos transitando  senderos, en muchos casos olvidados, y que se están recuperando a través de la colaboración entre ayuntamientos, cabildos y Gobierno de Canarias”. Continuar leyendo «Gran Canaria exporta su Vía Santa»