Publicado el

Enoturismo en la Villa de Santa Brígida

El vino será el protagonista de la variedad de propuestas, que se desarrollarán entre el 12 y el 27 de noviembre.

 

Coincidiendo con el Día Internacional del Enoturismo, que se conmemora el próximo viernes, el Parque Municipal acogerá una cata de sonidos, que aunará maridaje, degustaciones y música. Además, se dará a conocer la nueva añada.

 

Durante el acto de presentación, que se llevó a cabo en la Casa del Vino de Gran Canaria, el concejal de Sector Primario, Ángel Luis Santana, destacó que “los establecimientos de la Ruta del Vino de Gran Canaria ubicados en Santa Brígida participarán en esta nueva entrega, pero a esta iniciativa se suman también otras bodegas y restauradores locales”.

 

El alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, aseguró que “cada año iremos incorporando nuevas propuestas al mes de ‘Santa Brígida con Vino’. Santa Brígida es el municipio que tiene mayor tradición vitivinícola en la isla de Gran Canaria, con siglos de historia en elaboración. Es importante destacar que dedicar un mes al vino se hace para que cada vez haya más personas dedicadas a este sector y que cada vez se planten más viñedos”.

 

Continuar leyendo «Enoturismo en la Villa de Santa Brígida»

Publicado el

El Camino de Santiago entre Volcanes en los presupuestos regionales

Según Castilla, la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, “para el desarrollo de productos y experiencias se destinan 7 millones de euros, con los que se pondrán en valor los recursos naturales y valores culturales, patrimoniales e históricos de Canarias como, por ejemplo, con el proyecto de desarrollo del Camino de Santiago entre Volcanes en todas las islas”.

 

Castilla presentó unas cuentas para 2022 para afrontar mejoras estructurales en turismo, industria y comercio

 

  • El presupuesto de la Consejería asciende a 148.405.452 euros, un 11,3% más que el ejercicio anterior, de los que Turismo recibe 101,6 millones; Industria, 25 millones; y Comercio, 17,4 millones.

 

  • Hasta 8,7 euros de cada 10 euros son para gastos de inversión y transferencias corrientes “con el fin de estimular la actividad económica y el empleo”, explicó la consejera en sede parlamentaria.

 

  • El mayor crecimiento se produce en el área de Industria, con un 29,6% más, “en consonancia con el compromiso adquirido desde el inicio de la legislatura de dotar a este sector de mayor peso en nuestra economía y reducir la excesiva dependencia del exterior”, aseguró Castilla.

Continuar leyendo «El Camino de Santiago entre Volcanes en los presupuestos regionales»

Publicado el

Descubre Gran Canaria mediante una creación literaria

Se presenta la edición ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, una sugerente y singular guía.

Este proyecto editorial parte de tres premisas fundamentales: Contribuir a promocionar Gran Canaria como destino turístico a través de la creación literaria, potenciar el aprecio del patrimonio cultural, paisajístico y medioambiental de la isla entre residentes, y revitalizar el sector editorial en todas las fases del ciclo de producción, desde la creación con el concurso de los creadores seleccionados hasta su diseño e impresión final.

 

La edición de ‘Una isla contada’ en la que se ha invertido la cantidad de 101.677,00 euros, consta de 4.500 ejemplares, de los que 500 están encuadernados en cartoné o tapa dura (versión española) y los restantes ejemplares en rústica con solapas, incluyendo, además, mil ejemplares en alemán y otros mil en inglés que junto a los dos mil ejemplares en español conforman el total.

El Cabildo edita un volumen de 200 páginas con textos en español, inglés y alemán de una decena de escritores y escritoras, que puede descargarse ya de manera gratuita, ofreciendo versión en formato audiolibro y otra audiovisual

 

La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario acaba de lanzar la edición de ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, un libro de más de 200 páginas que, coordinado por el escritor Alexis Ravelo, reúne textos de nueva factura de una decena de escritores y escritoras de la isla con el objetivo de dotar de una experiencia lectora sugerente y distinta al viajero que transite por su geografía.

 

La citada antología, ilustrada por Augusto Vives y con fotografías de Nacho G. Oramas, forma parte de las iniciativas incluidas por la Consejería de Cultura en su Plan de Emergencia Cultural, impulsado en 2020 y aún en marcha, orientado a mitigar los efectos negativos provocados por la crisis del Covid-19 en el sector de la Cultura y a generar empleo e inversión en su tejido productivo. La edición impulsada por la Biblioteca Insular cuenta con ediciones en inglés y alemán que han sido coordinadas por Amalia Bosch, responsable del equipo de traducción de esta edición que divide su índice en comarcas y autores.