Publicado el

250 años de Humboldt

Alexander von Humboldt está considerado por algunos como el último científico universal.

Sus viajes de exploración y sus estudios son tan extensos como internacionales. Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt, nació en 1769, cerca de Berlín. Biólogo, humanista, geógrafo y astrónomo, este científico prusiano realizó un gran viaje de exploración por América que reveló las dimensiones desconocidas del continente.

Humboldt pasó por Canarias y se quedó maravillado de su paisaje y su biodiversidad.

Visitó cuatro Islas: Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, y es el primero de los naturalistas europeos que realiza un estudio general de las tres últimas. Perfecciona la clasificación humboldtiana de los cinco pisos vegetales. Nos dejó preciosos relatos y  descripciones de Canarias. Realizó innumerables valoraciones sobre temas de gran trascendencia científica como el vulcanismo o la geografía vegetal. Especial interés tiene sus referencias a la población aborigen y la sociedad canaria de finales de siglo.

Aunque la prensa de Tenerife ha recordado el aniversario de Humboldt, yo quiero dejar constancia también de ello en este pequeño espacio de Canarias-7.

Humoldt descubrió, divulgó e investigó Canarias, una tierra que fascina a propios y extraños.

Publicado el

El viaje definitivo: atravesar la Antártida.

En 1914, el aventurero inglés Frank Wild, junto al célebre explorador polar Ernest Shackleton y otros 26 hombres, zarparon hacia «el viaje definitivo»: atravesar la Antártida. Pero su barco, el Endurance, quedó atrapado en la banquisa antes de que hubieran alcanzado el punto del que iba a partir la expedición.

Derivaron hacia el norte durante nueve meses hasta que su casco no pudo soportar la presión del hielo. En tres botes salvavidas, lograron alcanzar una minúscula isla en la que jamás les hubieran podido encontrar, pues ni siquiera los balleneros conocían el lugar. Todo esto mientras Europa estaba sumida en la Primera Guerra Mundial.

Cuando Shackleton, junto a otros cinco miembros de la expedición, partió en busca de ayuda en uno de los botes, Frank Wild se quedó en la isla a cargo de los 21 hombres restantes, bajo una oscuridad permanente y un frío atroz. Fueron el carácter y la inteligencia emocional de Wild las que lograron mantener íntegra la confianza de aquellos hombres en que serían rescatados, tras sobrevivir todo un invierno antártico.

Ahora, el alpinista y escritor, Reinhold Messner, nos quiera contar ¿Qué es lo que hace aflorar nuestra capacidad de supervivencia?

Como nos cuenta “sigo sin poder explicarme el arte de supervivencia de Frank Wild. Por eso quiero contar la historia de su vida.”.

El nuevo libro promete. Esto son los datos técnicos del nuevo ejemplar de Messner. Continuar leyendo «El viaje definitivo: atravesar la Antártida.»

Publicado el

Caminos de Tijarafe: inversión millonaria

  • Una noticia de este calibre merece una entrada en Ventana Verde.
  • Ya quisiéramos tener los 1,3 millones de euros para los caminos de Gran Canaria.

Los caminos de la isla bonita

Tijarafe es un municipio situado en el Noroeste de la isla de La Palma, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es el quinto municipio de mayor extensión de la isla con casi 54 km2, es decir, un 7.6 % del total de la isla. Además, el municipio de Tijarafe cuenta con 11.5 km de costa. Actualmente este municipio tiene casi 2.800 habitantes censados y una densidad de población de 52 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Continuar leyendo «Caminos de Tijarafe: inversión millonaria»