La minúscula flor de la aulaga
A veces minusvaloramos lo pequeño. Magnificamos lo grande. Somos así. Nuestra vista parece que no llega a todo, pero lo pequeño ahí está. Además, lo «pequeño» juega un papel importante en la vida.
En alguna ocasión hemos escrito que los invertebrados (esos minúsculos bichos que nos rodean) integran más del 50% de la biodiversidad del planeta, o lo que es lo mismo, en el mundo animal hay más “pequeños” que “grandes” hablando en un lenguaje entendible.
Los apicultores ya me informaban en un encuentro que mantuvimos este pasado verano, que la pequeña flor de la aulaga es importante para las abejas. La aulaga es una especie melífera.
Ahora que estamos en invierno y las flores escasean, la aulaga está en su máxima expresión con una pequeña flor amarilla que encandila a las abejas. La foto tomada en la costa de Melenara (Telde) es un ejemplo, flores pequeñas, pero con su amarillo intenso para “reclamar” a las abejas la máxima atención. Allí estaban, las abejas… no podía ser de otra manera.
La aulaga no es canaria, pero ayuda. Melífera y cinematográfica. Continuar leyendo «La minúscula flor de la aulaga»