Publicado el

GEOLODIA 2014: Barranco de Azuaje: Un acuífero petrificado

Se lleva desarrollando durante varios años.
Se trata de una iniciativa de un grupo de docentes de la ULPGC, que por quinto año consecutivo se suman a la celebración del Geolodía 2014. Quiero aprovechar este blog para hacerle llegar mi reconocimiento y felicitación por tan interesante actividad, ya que además de acercar la geología a todos los interesados, también revalorizan con su trabajo el enorme patrimonio que tiene Gran Canaria.ILUSTRACION-GEOLODÍA.jpg
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Grupo de Investigación GEOVOL, se une a la celebración del Geolodía 14, iniciativa promovida por la Sociedad Geológica de España (SGE) que consiste en un día de excursión y visita al patrimonio geológico y natural acompañados por geólogos totalmente gratuita y con participación abierta a todas las personas interesadas.
Se organizaron 54 excursiones en toda España.
En la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, la organización corre a cargo del Grupo de Investigación de Geología de Terrenos Volcánicos (GEOVOL) de la ULPGC y consistió en una ruta por el Barranco de Azuaje, bajo el título Los depósitos carbonáticos del Barranco de Azuaje: Un acuífero petrificado.
Geolodía 14 es una iniciativa de divulgación de la geología y de la profesión del geólogo en una jornada que abre la puerta de entrada al laboratorio habitual de los geólogos: la naturaleza. Además, esta actividad también pretende dar a conocer nuestro patrimonio geológico para que se tome conciencia de la importancia y necesidad de protegerlo.

Publicado el

Tilos de Moya en Welcome to Gran Canaria

El periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace al nº.14, mayo, es el
siguiente.

1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
En este mes se publica la ruta de un servidor por Los Tilos de Moya.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en el Centro Comercial El Muelle, en los supermercados Spar, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Actividad física, deporte, salud y senderismo

AULA INTERDISCIPLINAR ha publicado recientemente el libro: ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD. Esta obra ha sido dirigida por el Dr. D. José Hernández Moreno, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En ella participan profesionales de reconocido prestigio en distintos campos y áreas de conocimiento.
actividad-fisica-deporte-y-salud-i-a.jpg
La actividad física cobra cada vez más importancia por los beneficios que supone para la salud de quienes la practican. Es importante que ésta se planifique y desarrolle adecuadamente para obtener los beneficios que una práctica adecuada proporciona y alcanzar los mejores resultados. Asimismo, es fundamental que los profesionales implicados en temas de actividad física, deporte y salud, tengan los conocimientos y habilidades necesarios para lograr que la planificación y la práctica de dichas actividades se adecúen a cada individuo y situación social, y tengan en cuenta y dominen los aspectos relacionados con ella, como son el bienestar físico, psicológico y social.

Continuar leyendo «Actividad física, deporte, salud y senderismo»