Publicado el

Gran Canaria en las rutas peregrinas

Se ha celebrado en Santiago de Compostela el Congreso Internacional «Las Rutas de peregrinación como impulsoras del Turismo Global​». Durante tres días (5 ,6 y 7 de diciembre de 2020) presencial y telemáticamente el congreso llegó a muchos rincones del Planeta.

 

Ahí estaba Gran Canaria, su camino peregrino entre Tunte y Gáldar. Ya hemos publicado en este blog muchas noticias de este camino jacobeo.

Sin embargo, la proyección de Gran Canaria en este caso vino de la mano de Isabel Albella, escritora y Comendadora de la Orden en las Islas Canarias que divulgó nuestro camino entre volcanes.

 

Los retos del turismo y las resiliencias de los pueblos para “sobrevivir” en este mundo competitivo post-covid, es palpable. Cada país se prepara para abrir sus fronteras y comenzar a recibir a los peregrinos en el Año Santo Jacobeo, en el contexto de unas restrictivas medidas de seguridad sanitarias.

 

Continuar leyendo «Gran Canaria en las rutas peregrinas»

Publicado el

Jornadas Forestales de Gran Canaria

 

Esta semana arrancan las XXVII Jornadas Forestales de Gran Canaria.

 

 

Serán los días 25, 26 y 28 de noviembre en la red.

 

 

   

En el programa de esta edición se incluye una visión sobre el ocaso invisible de laurisilva desde la biogeografía a su declive y propuestas de conservación y gestión; compartiremos datos genéticos y de conservación “in situ” en Canarias y en la isla de Gran Canaria, conoceremos la problemática del impacto ambiental asociado a los parques eólicos con especial atención a las incidencias por colisión en la avifauna protegida y los últimos avances alcanzados en la identificación molecular de los híbridos entre la Phoenix canariensis y la Phoenix dactylifera que persiguen aplicar el genotipo específico de la Phoenix canariensis como trazador de su pureza genética en programas de conservación; veremos el estado de conservación de la laurisivla canaria y los principales retos para su gestión, la función hidrológica de los bosques como herramienta ante la emergencia climática, la actualización de la distribución de la Diocalandra frumenti en el archipiélago y una visión sobre la España rural donante y los valores para el retorno.

 

El Encuentro de Viveristas productores de planta canaria celebra su vigésima edición y trabajarán, entre otros contenidos, la evolución hacia la agroecología. En el Espacio Jaime O´Shanahan  este año conoceremos la Asociación para Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC Bertheloti): una nueva Asociación por el bien de la Biodiversidad y la iniciativa Barrios verdes, la ciudadanía en acción.

 

Continuar leyendo «Jornadas Forestales de Gran Canaria»

Publicado el

“Somos Bosque», inaugura el noviembre forestal

 

Noviembre Forestal llega a Arucas con la Exposición Fotográfica “SOMOS BOSQUE” de Alejandro Melián, del 4 al 20 de noviembre

 

El miércoles 4 de noviembre de 2020, tendrá lugar en el Centro Municipal de Cultura de Arucas (calle León y Castillo, 5) la apertura de la ExposiciónSOMOS BOSQUE, del fotógrafo grancanario Alejandro Melián. Una propuesta de LA VINCA Ecologistas en Acción, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del ayuntamiento aruquense, a través de la Biblioteca Municipal de Arucas.

 

“Somos Bosque” donde doce imágenes se encuentran, junto a un relato breve, girando ante la idea de bosque.