Publicado el

Descubre Gran Canaria mediante una creación literaria

Se presenta la edición ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, una sugerente y singular guía.

Este proyecto editorial parte de tres premisas fundamentales: Contribuir a promocionar Gran Canaria como destino turístico a través de la creación literaria, potenciar el aprecio del patrimonio cultural, paisajístico y medioambiental de la isla entre residentes, y revitalizar el sector editorial en todas las fases del ciclo de producción, desde la creación con el concurso de los creadores seleccionados hasta su diseño e impresión final.

 

La edición de ‘Una isla contada’ en la que se ha invertido la cantidad de 101.677,00 euros, consta de 4.500 ejemplares, de los que 500 están encuadernados en cartoné o tapa dura (versión española) y los restantes ejemplares en rústica con solapas, incluyendo, además, mil ejemplares en alemán y otros mil en inglés que junto a los dos mil ejemplares en español conforman el total.

El Cabildo edita un volumen de 200 páginas con textos en español, inglés y alemán de una decena de escritores y escritoras, que puede descargarse ya de manera gratuita, ofreciendo versión en formato audiolibro y otra audiovisual

 

La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario acaba de lanzar la edición de ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, un libro de más de 200 páginas que, coordinado por el escritor Alexis Ravelo, reúne textos de nueva factura de una decena de escritores y escritoras de la isla con el objetivo de dotar de una experiencia lectora sugerente y distinta al viajero que transite por su geografía.

 

La citada antología, ilustrada por Augusto Vives y con fotografías de Nacho G. Oramas, forma parte de las iniciativas incluidas por la Consejería de Cultura en su Plan de Emergencia Cultural, impulsado en 2020 y aún en marcha, orientado a mitigar los efectos negativos provocados por la crisis del Covid-19 en el sector de la Cultura y a generar empleo e inversión en su tejido productivo. La edición impulsada por la Biblioteca Insular cuenta con ediciones en inglés y alemán que han sido coordinadas por Amalia Bosch, responsable del equipo de traducción de esta edición que divide su índice en comarcas y autores.

Publicado el

Cine de Montaña en Gran Canaria

VUELVE EL CINE DE MONTAÑA Y AVENTURA A GRAN CANARIA

 

La sala CICCA, de la Fundación de la Caja de Canarias, acoge la II Muestra de Cine de Montaña y Aventura de Gran Canaria, organizada por la Asociación Cultural Cima Gran Canaria y el Festival Internacional de Cine de Montaña Mendi Film Festival, de Bilbao.

 

Después del parón por la pandemia, la muestra regresa de manera presencial el jueves cuatro de noviembre a las 20.00 horas, en Las Palmas de Gran Canaria, con dos grandes películas que destacan el papel de la mujer en los deportes de montaña y en nuestra sociedad.

 

Continuar leyendo «Cine de Montaña en Gran Canaria»

Publicado el

Con los pies en La Tierra

Arranca el Proyecto Con los pies en La Tierra de la mano de Ben Magec -Ecologistas en Acción.

  • La Federación Ecologista Ben Magec – Ecologistas en Acción pone en marcha el proyecto de educación medioambiental Con los pies en La Tierra, un proyecto enmarcado dentro del Programa Ponte a Cubierto impulsado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

 

  • La federación continúa apostando por respuestas valientes y transformadoras que nazcan desde la juventud y que apuesten por un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo de desarrollo, en donde todas las personas tengan cabida en condiciones de igualdad y, donde se ponga en el centro el cuidado de la vida.

El martes 07 de octubre dio comienzo el Proyecto de Educación Medioambiental “Con los pies en la Tierra”, un proyecto enmarcado dentro del Programa “Ponte a Cubierto” impulsado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y llevado a cabo por Ben Magec Ecologistas en Acción.

El proyecto ha tenido una gran acogida por parte de los centros escolares de Las Palmas de GC y, en concreto, por el alumnado de 1º de Bachillerato del IES DE TAFIRA-NELSON MANDELA quien ha sido el primer centro que ha querido comprometerse con la educación medioambiental y por ello, nos ha recibido con gran motivación y participación. Continuar leyendo «Con los pies en La Tierra»