Publicado el

Hoya de Próspero, un topónimo de Telde a rescatar

A los que nos gusta la historia de Gran Canaria, profundizar en los orígenes de los nombres, lugares, toponimia, la aparición del nuevo libro de Manuel Lobo y Fernando Bruquetas, titulado «El Condado de la Vega Grande de Guadalupe» es un auténtico descubrimiento donde su lectura es más que recomendable. En su presentación del 25 de septiembre, que tuve la oportunidad de acudir y escuchar con mucha atención a sus autores. La sala del Gabinete Literario estaba llena.IMG_0499.JPG
Obra imprescindible para conocer la historia de Gran Canaria a través de la familia más importante y vinculada a la isla a través de los tiempos, familia del Castillo, desde la conquista castellana de Gran Canaria hasta el siglo XXI, ya que se narra las secuencias de las diferentes dinastías desde Fernando Bruno del Castillo Ruiz de Vergara. A lo largo de sus seis capítulos se expresan la historia de la Familia (familia Castillo, familia Amoreto), Herencias, Dotes, Vínculos y Mayorazgos. Los vínculos de la familia Castillo. Otras herencias: el Mayorazgo de doña Luisa Antonia de Truxillo (1705)

Continuar leyendo «Hoya de Próspero, un topónimo de Telde a rescatar»

Publicado el

Nuevo libro de historia de Gran Canaria

El próximo jueves, día 25 de septiembre, en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria se presentará el libro: «El condado de la Vega Grande de Guadalupe», obra de los profesores de la ULPGC, Dr. Manuel Lobo Cabrera y Dr. Fernando Bruquetas de Castro. Considerándose una aportación imprescindible a la historia de Gran Canaria.portada libroLOBO.jpg
Los autores analizan la formación y desarrollo del patrimonio de la familia Castillo desde la conquista castellana hasta el siglo XXI y muestran su papel, decisivo en algunos casos, en los distintos ciclos de la economía canaria: el cultivo de la caña de azúcar, el vino, la cochinilla, el plátano y el turismo. Figuras como Bartolomé Cairasco de Figueroa, Próspero Casola y Pedro Agustín del Castillo aparecen en sus páginas, así como la importante labor de mecenazgo cultural de la familia y su participación en obras públicas y sociales.
La ciudad de Telde está muy presente en este nuevo libro, ya que el capitán Hernán García del Castillo y su hijo Cristóbal García del Castillo se avecindaron en esta ciudad donde habían recibido el grueso de su hacienda y la mejor estimación de sus vecinos.A partir de entonces su casa fue una de las principales de las islas, sirviéndose con una numerosa familia de criados y escuderos, asistiéndoles muchos hidalgos. Fue venerado al igual que sus hijos como si fueran verdaderos señores de aquella ciudad.
Cristóbal García del Castillo realizó grandes obras, siendo la más preciosa la edificación del templo parroquial de San Juan Bautista de Telde, que -como todos refieren- es uno de los mejores de las islas. Además adornó su altar mayor con un antiguo y estimable retablo moráico