Continúan las negociaciones en la COP25
Las negociaciones de la COP25 continúan hoy, en una jornada adicional, después de que los casi 200 países que participan en ella no alcanzaran ayer un acuerdo.
- A través del patrocinio, la COP25 se ha convertido en un gran escaparate donde lavar de verde a las empresas responsables de la degradación climática.
- Esta COP25 reducirá, probablemente, la ambición del Acuerdo de París, dilatando más los tiempos de presentación de nuevos compromisos.
- Desde la Cumbre Social por el Clima, se rechaza que se siga proponiendo profundizar en mecanismos como los mercados de carbono o de desarrollo limpio, tras haberse demostrado que son fuente de numerosas violaciones de derechos humanos y ambientales.
La Cumbre Social por el Clima ha presentado, durante una sentada convocada por Fridays for Future, su comunicado final y valoración de la COP25, que se ha celebrado del 2 al 13 de diciembre en Madrid bajo la presidencia de Chile, y que ha seguido obviando la necesidad de echar a los grandes contaminadores de estas cumbres.
Más aún, ha permitido que a través de patrocinios se conviertan en escaparate donde lavar de verde a las empresas responsables de la degradación climática, obteniendo además acceso privilegiado a políticos y negociadores. De esta forma, las negociaciones de la COP25 están viéndose peligrosamente desviadas.
Continuar leyendo «La COP25 solo ha servido para lavar la imagen de las empresas contaminantes»