El pacto del autoconsumo energético
La convalidación por el Congreso de los Diputados la pasada semana del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, es una gran noticia para aquellas personas/organizaciones que venimos reivindicando más energía limpia, derogación del «impuesto al sol», bonos sociales, reducción de emisiones, etc.
Hacia una economía verde y de escala.
La apuesta por una transición energética es indispensable y urgente. Partiendo de esta premisa y en el contexto de elevación de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, el autoconsumo eléctrico renovable es un elemento imprescindible para lograr que el consumidor pueda obtener una energía más limpia y barata.
El acuerdo alcanzado por el Congreso funde sus raíces en la Proposición de Ley sobre autoconsumo presentada por la mayoría de los grupos políticos, reflejo del amplio consenso existente en la materia, la madurez de los argumentos y la clara necesidad de nuevos ajustes legislativos.
Se persigue ampliar la integración de las energías renovables, el fomento de la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la transformación tecnológica y sus usos que haga posible una energía más limpia y barata.