Publicado el

ENGÁLIATE y su travesía Este-Oeste

El sábado comenzaron a caminar a las seis de la mañana en la playa teldense de Hoya del Pozo (Este de Gran Canaria). Acabaron en la playa de La Aldea de San Nicolás (Oeste de Gran Canaria).

La llamaron TRAVESÍA 28º NORTE. 72 km recorridos. Dos días de subidas y bajas. Auténticos titanes de la naturaleza y el montañismo.

Se trata del Club Deportivo Engáliate, de reciente creación, con más 100 socios y tres secciones deportivas: senderismo, carrera y petanca.  Su presidente Isidro Medina, nos comenta que “en su corta trayectoria de tres años, intenta tomar ejemplo de los mejores grupos montañeros de las islas en cuanto a organización, formación y planificación de objetivos. Siempre estaremos agradecidos por la buena acogida que hemos recibido por parte de todos ellos. Una de las cosas que hemos visto es que todo club que se precie debe contar con uno o dos eventos anuales por los que sea reconocido en su ámbito deportivo”.

 

Con la colaboración de reconocidos deportistas del Grupo Montañero Gran Canaria y Neophron, como Santiago, Apolonio, Ramón, Emilio y Vicente durante el 2019 fueron estudiando el posible trazado a +/- 1º del Paralelo y finalmente en octubre realizaron una travesía previa y una edición 0 de la misma, dando forma así a los más de 70 kilómetros del track que usaran de referencia todos los años.

 

Según Medina “a pesar de las circunstancias actuales, decidimos poner en marcha la 1ª Edición, respetando en todo momento las normas de conducta que debemos cumplir hasta que volvamos a la normalidad. Durante estas semanas previas un grupo de esforzados miembros del club junto a otros compañeros de deporte han revisado la ruta para

ver las modificaciones que siempre se producen en un medio natural como es la montaña. Nos ha sorprendido gratamente, el buen trabajo que se está realizando en el barranco de Telde para eliminar los vertidos residuales y limpieza del cauce: proyecto corredor paisajístico”.

 

Felicidades a todos los participantes, así como dar la bienvenida al nuevo “Engáliate”, que su trabajo repercuta en beneficio del conocimiento, divulgación y conservación de Gran Canaria.

Publicado el

Ruta del Café de Agaete: entre celemines y fanegadas

 

Nuestro proyecto de Enmochilados del Canarias7 divulgó un itinerario novedoso con la Ruta del Café por el Valle de Agaete. 

 

La publicamos el día 15 de marzo de 2015 e irrumpió en el mapa del senderismo como una más de la docena de itinerarios pedestres que se pueden hacer en este hermoso vergel del noroeste grancanario.


En un paisaje volcánico y, me atrevo a decir en una enorme cárcava alpina, con roques inhiestos y puntiagudos que tocan las nubes, se desarrolló hace cientos de años una agricultura que hoy queremos mostrar en forma de productos exóticos como endémicos canarios.


Caminar por el “maipés” o “maipé” (vocablo canario derivado del término “malpaís” que hace referencia a un relieve volcánico de lava rugosa como el que existe en Agaete que, conforma un territorio árido, improductivo e inhóspito, un “mal país”), serpenteando rocas basálticas de color negro azabache, con formas angulosas y cortantes, nos acercamos al vulcanismo reciente de Gran Canaria (+/- 3.100 años antes del presente).


Fue el resultado de la actividad explosiva de los volcanes Hondo de Fagajesto, Los Berrazales y Jabelobo, situados en la parte alta de Agaete. Las coladas lávicas de estos aparatos eruptivos se unieron formando un solo flujo, deslizándose hasta la orilla de la Playa de Las Nieves, tras rellenar y recorrer el lecho del barranco de Agaete.

 

Continuar leyendo «Ruta del Café de Agaete: entre celemines y fanegadas»

Publicado el

Turismo arqueológico: aula de experiencias

Turismo de Canarias invierte 109.000 euros en ampliar y dotar al Museo de La Fortaleza de nuevos servicios

  • Se trata de una acción encaminada a poner en valor el patrimonio arqueológico de Gran Canaria, mejorando la experiencia de los visitantes que acuden al centro

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, que dirige Yaiza Castilla, ha concedido una subvención directa de 109.823 euros al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, a través de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, para la ampliación del Museo de La Fortaleza.

La consejera Yaiza Castilla destaca que estas obras contribuyen “a poner en valor el  patrimonio arqueológico de las islas como un elemento más de nuestra oferta turística y contribuye a consolidar a Canarias como un destino con una riqueza cultural única”. Continuar leyendo «Turismo arqueológico: aula de experiencias»