Publicado el

Investigación y análisis en Medio Ambiente

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acaba de aprobar su nuevo Instituto de Investigación y Estudio sobre temas ambientales y recursos naturales.
Un archipiélago rodeado de mar, con la montaña más alta de España, con Parques Nacionales y Reservas de Biosfera, con una enorme biodiversidad ya merecía tener un centro de referencia para determinados temas medioambientales. 20070617hexerciseee4.gif
La ULPGC ya lo tenía en asuntos relativos al mar, a la oceanografía, a la biodiversidad marina, al agua y energía, al turismo sostenible, etc. Ahora le toca al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible.
La propuesta de creación del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales de la ULPGC fue presentada por el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación (i-UNAT), Antonio Falcón, quien se refirió a que cuenta con el informe positivo de la Anep (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva).
El Catedrático de Biología Pedro Sosa en nombre del futuro instituto explicó que éste engloba a 9 grupos de investigación con 46 investigadores, de 6 departamentos diferentes. El objetivo es integrar y potenciar los estudios que tengan que ver con el Medioambiente y los recursos naturales.
Pedro Sosa indicó que la propuesta i-UNAT que fue aprobada por parte del Consejo de Gobierno se alinea en la filosofía de constituir un referente regional, nacional e internacional que contribuya a la investigación, la innovación y el desarrollo y el crecimiento sostenible de Canarias.

Publicado el

Las nuevas formas de turismo como instrumento para lograr un desarrollo sostenible e integrado

El turismo es el sector económico más importante de España y de Europa. Sin embargo, tradicionalmente la regulación de dicho sector en nuestro país se ha basado en el desarrollo cuantitativo del turismo, sin introducir criterios de calidad y sostenibilidad en el mismo. Dibujo turista.JPG
Muy interesante el artículo de Antonio Villanueva Cuevas, Profesor Ayudante Doctor Universidad de Castilla-La Mancha, cuyo resumen es:
El turismo es el sector económico más importante de España y de Europa. Sin embargo, tradicionalmente la regulación de dicho sector en nuestro país se ha basado en el desarrollo cuantitativo del turismo, sin introducir criterios de calidad y sostenibilidad en el mismo. La Unión Europea ha entendido que, para conseguir que Europa se mantenga como el primer destino turístico mundial, es necesario hacer de la sostenibilidad la característica que identifique al turismo europeo.
La sostenibilidad, sin embargo, no es únicamente el respeto a las normas de protección ambiental en el desarrollo de las actividades turísticas, sino que consiste en hacer compatible el desarrollo económico de las zonas turísticas con el respeto a las tradiciones sociales, culturales y al entorno natural de dichas zonas.

Continuar leyendo «Las nuevas formas de turismo como instrumento para lograr un desarrollo sostenible e integrado»