Publicado el

Hidrosolar

Se trata de plantas fotovoltaicas flotantes y sumergidas.

No es nueva esta tecnología. Se habla y se investiga desde el año 2008. Estas fotovoltaicas flotantes marinas, tienen un alto interés estratégico y la investigación cuenta con firmes apoyos. No en vano, la UE en su estrategia para las energías renovables en alta mar, la menciona específicamente en su hoja de ruta actualmente en discusión.

Ubicadas tanto sobre aguas dulces de embalses o estanques, como en el mar, sobresalen este tipo de instalaciones renovables como objetivo inversor tanto por las múltiples ventajas que tienen las primeras como por las inmensas perspectivas que evoca la fotovoltaica offshore. Continuar leyendo «Hidrosolar»

Publicado el

Armas nucleares: semana para recordar.

El 6 y el 9 de agosto, recordaremos los 75 años del lanzamiento de las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Se calcula que murieron más de 240.000 personas entre el momento de la deflagración y las semanas inmediatamente posteriores, pero sus efectos provocaron enfermedades, malformaciones y la muerte de miles de personas más, durante muchos años.

Las armas nucleares representan una amenaza inaceptable para las personas en todas partes. Es por esto que, el 7 de julio de 2017, 122 naciones votaron a favor de adoptar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). Todos los gobiernos están invitados a firmar y ratificar este crucial acuerdo global, que prohíbe el uso, la producción y el almacenamiento de armas nucleares y sienta las bases para su eliminación total.

Por lo tanto, acogemos con beneplácito la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de las Naciones Unidas en 2017, y hacemos un llamamiento al Gobierno para que lo firme y ratifique cuanto antes.

Cualquier uso de armas nucleares, ya sea deliberado o accidental, tendría consecuencias catastróficas, de largo alcance y duraderas para las personas y el medio ambiente.

Publicado el

Es hora de abrir los ojos

Es el título del dibujo que presentó Yaritza Carreño, de 6º de Primaria del colegio CEIP: Poeta Fernando González de Telde.

 

Con su mensaje “Es hora de abrir los ojos” nos quiere iluminar sobre los problemas que nos vienen encima sobre el Cambio Climático.

Medioambiente entrega los premios y diplomas del Concurso Escolar de Medioambiente 2019/2020

1º Premio
  • La Concejalía hizo entrega al alumnado de un kit con material escolar, además de los diplomas
  • El concurso se enmarca dentro de la programación del proyecto ‘La Escuela Verde’, que organiza el área de Medioambiente
  • El objetivo es potenciar los valores medioambientales y buscar soluciones a los mismo

El concurso se enmarca dentro de la programación del proyecto ‘La Escuela Verde’, que organiza la Concejalía de Medioambiente del Consistorio municipal, y en el que participaron niños y niñas desde Educación Infantil hasta 6º de Primaria. Los ganadores fueron agraciados con un kit de material escolar. Continuar leyendo «Es hora de abrir los ojos»