Publicado el

Marcha Global por el Clima

Hoy, viernes 24 de mayo, MARCHA GLOBAL POR EL CLIMA.

Cientos de ciudades europeas organizan manifestación.

Animamos a unirse a la Juventud por el Clima para pedir medidas urgentes antes la emergencia climática en la que nos encontramos.

En Las Palmas de Gran Canaria, el punto de encuentro será San Telmo, a las 17:30 horas.

 

Publicado el

Cambio climático en el Consejo de Ministro

El pasado 26 de abril, el Consejo de Ministros ha acordado la creación de una línea de financiación reembolsable en condiciones comerciales OCDE de hasta 50 millones de euros para proyectos que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa, ECOFIEM contribuirá a los compromisos asumidos por España en materia de financiación climática.

La Secretaría de Estado de Comercio, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, propuso la creación de una línea específica de financiación del sector climático y del medioambiente con el objeto de promover la internacionalización de las empresas españolas en este ámbito.

La Línea estará orientada a financiar proyectos que contribuyan a la lucha contra el cambio climático en su doble vertiente: mitigación, es decir, proyectos en sectores que promueven la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y proyectos que promueven la adaptación a los impactos del cambio climático.

Esta línea contribuirá a los compromisos asumidos por España en materia de financiación climática, en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París, cuando las actuaciones financiadas se dirijan a países en desarrollo. En concreto, movilizar 900 millones de euros anuales a partir de 2020, duplicando los niveles de financiación climática de España del año 2014.

Publicado el

Alianza por el Clima

Francia va a acoger y presidir la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21), también llamada «París 2015» del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
Se trata de una fecha crucial, ya que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC. muevete_contra_el_cambio_climatico.jpg
Congregará aproximadamente a 40.000 participantes-­‐ delegados que representarán a cada país, observadores y miembros de la sociedad civil. Se trata del mayor evento diplomático que haya acogido Francia, además de ser una de las mayores conferencias climáticas que jamás se haya organizado.

Continuar leyendo «Alianza por el Clima»