Publicado el

Dos horas de intenso cine de montaña.

La sala del Cine Monopol se llenó para disfrutar del mejor cine de aventuras del prestigioso Bilbao Mendi Film Festival.
Por primera vez en Canarias, durante 2 horas, las casi 200 personas que llenaron la sala demostraron que la «montaña» tiene su público.
Mendi_cine.jpg
Un público entregado recibió con aplausos al Director del Mendi, Javier Baraiazarra, así como a los miembros de la Asociación Cima (Isidoro, Orlando y John) que durante los últimos meses han trabajado duramente para que esto fuera una realidad.
Y lo consiguieron porque no se movió un «alma» durante las proyecciones. Todo lo contrario, había gente sentada en el suelo disfrutando de «Aurrera», «Mama», «In Perpetual Motion», «The Frozen Road» y «Safety Third».Mendi_cartelera.jpg
Cima Gran Canaria.
La asociación «Cima Gran Canaria» nos invitó a conocer al Mendi Tour con una selección de las mejores películas premiadas de la última edición. Es uno de los festivales de cine de aventura más relevantes de Europa. Según su director van por once ediciones.
Gran Canaria es sin duda una isla activa, una isla llena de valores y recursos naturales muy atractivos para la práctica de cualquier actividad outdoor.
De ahí que la Asociación Cultural Cima Gran Canaria nace con el objetivo de divulgar los valores naturales de la Isla, así como, fomentar la práctica de actividades recreativas y saludables en entornos naturales.
Para Cima Gran Canaria las actividades culturales se convierten en el vehículo perfecto para estimular, inspirar y motivar la creación de piezas únicas y eternas.
La iniciativa contó con el apoyo del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y de la empresa deportiva especializada en material de montaña Lima Sport.
Tienen varios proyectos en marcha. Seguramente volveremos a hablar de ellos en este periódico, mientras tanto, a disfrutar del éxito que bien merecido está.
Más información en su web.Cine_aventura.jpeg

Publicado el

La Gañifa

• Es el punto más alto de Gran Canaria. Los antiguos habitantes le gustaban usar esa palabra para señalar el peñasco junto al vértice geodésico.
• Wikipedia, ha modificado el punto más alto gracias al artículo de prensa publicado en Canarias-7, el día 26 de junio de 2018.
• El debate sobre el punto más alto de la isla de Gran Canaria no es nuevo. En la publicación de Víctor Grau Basas (1886) encontramos topónimos divergentes.
red-web-navidad-1.jpg
Qué es una gañifa.
Una rala de gofio y queso, con miel. Todo muy dulce y amasado. Para la Comisión de Etnografía e Historia de Canarias el término Gañifa, «es una pella de gofio y queso tierno amasada en un zurrón. No creemos que esta palabra sea un aféresis de «engañifa» -de engaño- puesto que la mezcla de gofio no es un bocado flojo sino por el contrario, un alimento formidable. Por otro lado, algún lugareño nos ha dicho que cuando se moldea la «pella» con una mano y se coloca, verticalmente, sobre un plato, tiene un cierto parecido con este roque. Sin embargo, no descartamos que la voz sea prehispánica…» (publicado en el periódico LP, 29 de octubre de 1995).
El resumen didáctico del documento informativo del Paisaje Protegido de Las Cumbres (C-25, Cabildo de GC), también destaca que «Gañifa» es un «topónimo de una de las formaciones geológicas muy interesantes, se trata de una auténtica ventana, o agujero que de forma natural se encuentra casi junto al Pico de las Nieves. Su denominación hace referencia a la recogida de miel de abeja que se extraía de los panales silvestres, de abundante presencia de abejas en la zona. La tal «Gañifa» consistía en un rico alimento preparado con miel de abeja y gofio. Alimento muy común de los pastores y habitantes del lugar desde tiempos prehispánicos».red-12.jpg
Es un tema de mucho debate e impacto mediático.

Continuar leyendo «La Gañifa»

Publicado el

El 87% … preocupados por el impacto ambiental de los plásticos.

• El plástico representa el 85% de la basura de la playa y más del 80% de la basura marina.
• Se discute, paralelamente, la propuesta de Directiva sobre plásticos de un solo uso.
El pasado jueves, el Parlamento Europeo se ha mostrado a favor de imponer una prohibición completa de los plásticos oxodegradables para 2020 y de prohibir el uso de microplásticos en los cosméticos, al aprobar una resolución relativa a la Estrategia sobre Plásticos de la Comisión Europea.microplasticos.jpg
Entre las propuestas del proyecto de resolución no vinculante, aprobado este jueves, 13 de septiembre, con 597 votos a favor, 15 en contra y 25 abstenciones se incluyen incentivos para recoger basuras marinas, nuevos estándares y definiciones de biodegradabilidad y compostabilidad, y una prohibición completa del plástico oxodegradable para 2020.
Los eurodiputados también abogan por la prohibición de microplásticos en cosméticos y productos de limpieza para 2020.

Continuar leyendo «El 87% … preocupados por el impacto ambiental de los plásticos.»