Publicado el

Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

El pasado miércoles se reunión el Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
A paso de tortugita se va moviendo nuestra querida Reserva de la Biosfera. Esperemos que pase del paso tortuga a paso de gigante, porque el tiempo corre de lo lindo.
La reunión se realizó en el municipio de La Aldea de San Nicolás y al término de la reunión, en la que se avanzó en el funcionamiento del Consejo, los asistentes recorrieron varias instalaciones de La Aldea vinculadas al proyecto de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, como son el centro locero, la escuela rural, varias tiendas de interés etnográfico, un almacén de empaquetado de tomates o el museo de La Gañanía.
970797_477807682299632_779460442_n.jpg

Publicado el

Gamberrada china en Luxor (Egipto)

Aunque me salga del panorama canario, sí que quiero hacer mención a esta noticia que me llega desde Efe-Pekín (y que reproduce El Mundo.es).
Resulta que un joven chino de apenas 15 años tuvo la osadía de garabatear uno de los paneles de un templo egipcio en Luxor. 1369642552_2.jpg
Se llamaba, y se llama, Ding Jinhao. Una gamberrada que le ha costado un disgusto. Tan culpable él, como sus padres, que rápidamente han salido a pedir perdón a la sociedad china que ha reaccionado de manera «virulenta» porque está en juego la reputación de los turistas chino cuando salen fuera de su país.
Este tema de las pintaderas en el templo Luxor, de más de 3.500 años de antigüedad, pone en evidencia la rápida acción de las redes sociales chinas con más 500 millones de internautas que han salido rápidamente en «busca y captura» del joven chino.
Fueron pocas las pistas pero en el garabato se dice claramente que «Ding Jinhao estuvo aquí». Suficiente para que se activaran todas las alarmas en los tuiwter y redes informáticas para dar con el culpable y hacerle toda una serie de «acosos» a él y a su colegio, ya que está en juego la reputación y educación de los chinos en el resto del mundo.

Publicado el

No necesita presentación

Va por la octava edición y, eso, ya es un auténtico mérito.logotipo_8sem_cs.jpg
Los próximos días 4 y 5 de junio de 2013, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se desarrollará en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, la octava edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, un lugar de encuentro que permite el intercambio de ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible con el objetivo central de permitir la exposición y debate transversal de experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.
Este espacio permite una aproximación interdisciplinar a las perspectivas conceptuales de la sostenibilidad, presentar experiencias en la búsqueda y construcción de un horizonte teórico y práctico de comarcas sostenibles, mostrar formas de actuación y experiencias innovadoras y plantear las nuevas oportunidades de mercado en el contexto de la sostenibilidad.
Asimismo permite dar a conocer el Plan Sureste Sostenible mas allá de las fronteras de la Comarca y de las Islas, enriquecerlo con experiencias de éxito de otros lugares, concitar apoyos desde distintos ámbitos para el desarrollo del Plan y reforzar el apoyo y el compromiso de la población de la Comarca para la ejecución del Plan.
El Seminario desarrolla una función importante a la hora de captar el interés de los jóvenes en el mundo de la innovación, en un contexto internacional, además de mejorar las relaciones entre los diferentes actores canarios involucrados en ella.
Relación de ponentes

Continuar leyendo «No necesita presentación»