Publicado el

Custodia del Territorio

Es «una herramienta participativa para favorecer el desarrollo rural, la biodiversidad, el patrimonio y el paisaje de Gran Canaria».
Podemos ubicar el inicio de esta nueva organización cuando la Asociación Cultural y Ecologista Imidauen y las Heredades de Aldea Blanca y Sardina del Sur, firmaron un Acuerdo de Custodia del Territorio de la Presa y Palmeral de La Sorrueda, de Santa Lucía de Tirajana.30740723_2031919690396218_3512926834561908736_n.jpg
Lo publicamos aquí el día 19 de octubre de 2016.
Ahora se configura como una nueva entidad con su propia página web.
La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos.
Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.

Continuar leyendo «Custodia del Territorio»

Publicado el

El «Ventayga» pasa por Firgas

Este viernes día 13 de abril se presenta en LA CASA VERDE de Firgas el libro: «VENTAYGA, El enigma del nemeth«, de José Manuel Espiño Meilán.
El proyecto cultural e itinerante de José Manuel Espiño Meilán ha contado con el apoyo económico de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
El autor, José Manuel Espiño Meilán, es un experimentado profesor y reconocido educador ambiental. En su tiempo libre, escribe y camina. Tiempo, constancia y sacrificio, necesitan ambas actividades pero en su ejecución el autor no sólo encuentra relax, placer y satisfacción sino que mantiene su relación y compromiso con el medioambiente y la divulgación y defensa del mismo, a través del Colectivo TURCÓN Ecologistas en Acción, entidad de la que fue fundador.Firgas_Espino_2018.jpeg

Continuar leyendo «El «Ventayga» pasa por Firgas»

Publicado el

El rabo de gato asciende

Es una planta invasora que amenaza nuestra rica biodiversidad. Se ha extendido a cotas impensable. Se trata del Pennisetum setaceum y se encuentra en el Catálogo de especies exóticas invasoras. flora.jpg
Es una planta con alta capacidad de dispersión: rebrota fácilmente de raíz, vive unos veinte años, y es capaz de producir miles de semillas de manera continuada durante todo el año, que además pueden germinar hasta 6 años después, se dispersan con facilidad por el viento, arrastre de agua, animales, vehículos y usos humanos, es resistente a cortes, pisoteo, fuego y a muchos herbicidas; adaptándose así a numerosos tipos de ambientes y suelos de la isla, principalmente en aquellos que se encuentran degradados.
Por tal motivo un grupo de personas, voluntarios y voluntarias han creado una asociación llamada BEJEQUE. Con una labor de SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL PROBLEMA CON LAS INVASORAS DE LA FLORA CANARIA.
Mañana, sábado, día 07 de abril, realizarán una visita guiada por el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo donde tres profesionales expondrán diferentes situaciones de la biodiversidad en la isla.
Más información. Para saber más, continúa leyendo:
El Colectivo Bejeque – Control de rabo de gato Pennisetum setaceum en Gran Canaria – , después de seis meses de actividades de voluntariado en el Barranco Guiniguada, continúa con la sensibilización sobre flora endémica, autóctona, exótica e invasora de la flora canaria.

Continuar leyendo «El rabo de gato asciende»