Publicado el

Hoy comienza el Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles

Un lugar de encuentro que permite el intercambio de ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible.Consejos-para-cuidar-el-medio-ambiente.jpg
En el marco del Plan, cabe además destacar la celebración anual del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, con el objetivo central de permitir la exposición y debate transversal de experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.
Este espacio permite una aproximación interdisciplinar a las perspectivas conceptuales de la sostenibilidad, presentar experiencias en la búsqueda y construcción de un horizonte teórico y práctico de comarcas sostenibles, mostrar formas de actuación y experiencias innovadoras y plantear las nuevas oportunidades de mercado en el contexto de la sostenibilidad.
Asimismo permite dar a conocer el Plan Sureste Sostenible mas allá de las fronteras de la Comarca y de las Islas, enriquecerlo con experiencias de éxito de otros lugares, concitar apoyos desde distintos ámbitos para el desarrollo del Plan y reforzar el apoyo y el compromiso de la población de la Comarca para la ejecución del Plan.

Continuar leyendo «Hoy comienza el Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles»

Publicado el

Nueva charla del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC

Será el día 16 de Marzo de 2012,a las 19:00 horas.
SALON DE ACTOS de la Facultad de Formación del Profesorado (Magisterio)
Segunda conferencia con la participación de Roberto Legaz Poignon, Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables Marinas (APPA Marina), con la charla de título: «Cómo obtener energía del mar».
D. Roberto Legaz Poignon es Ingeniero Industrial por la Universidad de Bilbao y la mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado en puestos de alta dirección en ROBERTO LEGAZ.jpegIberdrola y Gamesa. Su actividad siempre ha estado relacionada con el sector energético, especializándose en los últimos veinte años en el desarrollo de las energías renovables donde ha impulsado proyectos de distintas tecnologías (energía marina, eólica, fotovoltaica, biomasa, solar térmica y biocombustibles).
Para más información ver la web del Aula de Energía.

Publicado el

Homenaje a Jaime O’Shanahan

Jaime O’Shanahan, fue asesor medioambiental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y falleció en junio de 2010. La ULPGC le acaba de dedicar una glorieta en el Campus Universitario de Tafira, en una zona de gran valor ambiental, entre la biblioteca universitaria y los edificios del parque científico y tecnológico. La glorieta, con plantas autóctonas, cuenta con una placa en la que se señala: En memoria del hombre que amó y luchó por la naturaleza de su isla y por su universidad.B4.jpg
La familia de Jaime O´Shanahan Bravo de Laguna además, plantó unas palmeras florecidas a partir de las semillas que se entregaron a los asistentes al entierro de este destacado naturalista.
Jaime O´Shanahan ha transmitido su fascinación y amor hacia la naturaleza a infinidad de escolares, políticos y público en general. Entre otras distinciones ha sido galardonado con el Premio Cesar Manrique de Medio Ambiente (1997), Insignia de Oro y Socio de Honor del Museo Canario y Medalla de Oro del Jardín Botánico Viera y Clavijo.
Jaime se formó como perito agrícola y en 1948 se incorpora como técnico al Cabildo Insular, trabajando como profesor en la Escuela de Capacitación Agrícola. Dos años más tarde es destinado como Jefe de la Sección Forestal del Cabildo responsabilizándose de los viveros. En 1952 tiene la oportunidad de colaborar intensamente con Enrique Sventenius, en la puesta en marcha del Jardín Botánico Viera y Clavijo. Enrique ejerce una fuerte influencia sobre él consolidándose durante estos años su ya incipiente sensibilidad y pasión hacia la naturaleza y la tierra Canaria.

Continuar leyendo «Homenaje a Jaime O’Shanahan»