Publicado el

Se crea el Fondo de Restauración Ecológica

 

Lo anuncia el Presidente Sánchez después del Consejo de Ministro del pasado martes, día 22 de diciembre de 2020.

 

Según se desprende de su artículo de opinión que ha publicado en el Diario Expansión, “la creación del Fondo de Restauración Ecológica es para canalizar los fondos europeos hacia la ejecución de proyectos que fomenten la transición ecológica, que, como se sabe, es una de las prioridades del Gobierno y uno de los ámbitos que más van a contribuir al crecimiento de la economía española”.

 

No obstante, habrá que espera a la publicación en el BOE de un Real Decreto-ley (aprobado en el Consejo de Ministro) para la modernización de la Administración Pública y la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, vinculado a la absorción de fondos europeos.

 

La Moncloa. España Puede. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía [Presidente/Destacados]

Continuar leyendo «Se crea el Fondo de Restauración Ecológica»

Publicado el

Renovables y la concentración de los porcentajes


El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico está ultimando las condiciones de las futuras subastas de generación renovable, para cumplir con la senda marcada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para electrificar los consumos de energía y descarbonizar la economía.


En la última subasta, en 2017, el 90% de los 3.000 Megavatios fotovoltaicos se repartieron entre menos de 30 empresas, y se estima que más de un tercio estaría en manos de fondos internacionales; mientras que de los más de 8.000 MW proyectados o en construcción fuera de subasta, un porcentaje superior al 60% pertenece a grandes empresas, que concentran dichos beneficios y, en muchos casos, también transmiten la propiedad a fondos internacionales.

Continuar leyendo «Renovables y la concentración de los porcentajes»

Publicado el

37% de verde

El presidente Pedro Sánchez acaba de presentar su “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española”.

 

Prevé una inversión de 72.000 millones de euros durante los próximos tres años, además de la creación de más de 800.000 puestos de trabajo. Esta cantidad la han separado por temáticas y miramos con atención la inversión verde (37% del total) y a la digital (33%), que acumulan estas dos áreas el 70% del total de la inversión.

LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA RECIBE UNOS 26.000 MILLONES DE EUROS.

 

El Gobierno quiere adelantar dos años los objetivos de reducción de emisiones contaminantes fijados para 2025, acelerando inversiones e intensificando la movilización de recursos al calor de las ayudas concedidas al país por la Comisión Europea.

 

La transición ecológica será la partida que más fondos movilice dentro del plan de recuperación para el periodo 2021-2023, en concreto, un 37% es decir, más de 26.000 millones irán destinados directamente a la revolución verde.

 

Unas de las cuestiones que se deslizaron de esta inversión verde es la comercialización de más de 250.000 vehículos eléctricos en los próximos tres años o la instalación de 100.000 puntos de recarga. No se apuntó ningún otro plan o acción que materialice estas inversiones verdes, por tanto, quedamos a la espera de más datos.

 

Las cifras son halagüeñas, a ver si no se quedan en eso solo.

Con las ayudas estatales, comprar un coche eléctrico usado en Francia será una ganga - Actualidad - Híbridos y Eléctricos | Coches eléctricos, híbridos enchufables