Publicado el

Tremendo calendario de montaña.

Ya hemos dicho en otros artículos que el senderismo está de moda. La montaña tiene cada vez más amantes, más adictos al deporte en la naturaleza. Eso está muy bien, porque, además de crear el hábito deportivo también se une el amor por nuestra tierra canaria. A los miles de participantes, ahora se suman determinadas marcas comerciales, de nivel, que apoyan con sus patrocinios las diversas modalidades deportivas montañeras.alpineOasis_SummerAdventures_UltraTrailRunning_Image3.jpg
Mi buen amigo, Vicente Travieso, que lleva el programa de radio «Vistamontaña» (emisión en directo, los lunes, a partir de las 18.05 horas, en sintonía conjunta de Vistamar Radio por la 106.5 fm y Es-Radio Gran Canaria por la 101.1 -zona capital y centro de la isla- y la 93.3 fm -zona norte-). También en www.vistamarradio.es y www.avenidafm.com.) me ha pasado su reflexión sobre este tema.
La reproduzco integramente, porque además, lleva el CALENDARIO DE MONTAÑA.
«En unos cuatro meses, desde febrero a mediados de junio, ya tenemos un calendario de 16 trails de diferente formato, con organizaciones a cargos de clubes de montaña, ayuntamientos, empresas de eventos e incluso de promotores privados. De todo un poco.

Continuar leyendo «Tremendo calendario de montaña.»

Publicado el

Primera Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2012

La Federación Canaria de Montaña confirma la celebración de la primera Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2012.
Desde la Federación Canaria se ha estado trabajando en todos los aspectos técnicos, incluido la formación de árbitros a través de la FEDME, así como una continua comunicación con clubs organizadores con el fin de fraguar una competición con el máximo de rigor y calidad para ofrecer al deportista una competición con todas las garantías.Logotipo_FCM_1.jpg
El pasado año se hizo llegar a todos los clubs federados las bases de convocatoria para optar a la homologación de su carrera, paso imprescindible para poder a optar a prueba puntuable, y haciendo extensible esta a cualquier empresa o estamento interesado en formar parte de esta competición.
Tras recibir las correspondientes solicitudes, se aceptan como candidaturas válidas para optar a competición las formadas por el C.D. Clumonfir (Ruta Doramas) y C.D. Arista (Haría Extrem y Artenara Trail), las cuales completaron o ya poseían los procesos de homologación.
Finalmente queda distribuida la competición de la siguiente forma:
Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2012
16 de Junio HARIA EXTREM – Lanzarote
06 de Octubre ARTENARA TRAIL – Gran Canaria
10 de Noviembre RUTA DORAMAS – Gran Canaria
Debido a que muchos organizadores no se veían con la capacidad de afrontar este reto, se ha optado por dos pruebas que aunque de reciente creación tienen todas las garantías que pueda ofrecer la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) como pueda ser Artenara Trail , prueba valedera para la Copa de España 2011 o Haría Extrem que lo será en 2012, ambas bajo la organización de Arista, siendo la otra prueba, y gran desafío para su organización, la Ruta de Doramas, la cual decidirá al campeón de la Copa por ser la última de las pruebas.

Publicado el

Un accidente que sigue en debate

El accidente de un escalador en las paredes de Fataga está dando que hablar. Son de esas desgracias, tristes y lamentables, que seguramente se podrían haber evitado. A la vez, sirven para analizar y, seguramente mejorar, las condiciones de seguridad de nuestros deportes favoritos. Ya sabemos que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, pero, también es cierto que la conciencia y la autocrítica nos sirve para, por lo menos, evitar la tercera vez.
Por su interés, reproduzco, íntegramente, a continuación un artículo publicado en Desnivel.com sobre el asunto. Tiene mucha enjundia.
En la foto se aprecia la vía nº 20 donde se produjo el accidente.
sector-palmera-via20.jpg
«UN BLOQUE CORTÓ LA CUERDA»
Accidente mortal en Fataga. ¿Quién es responsable del mantenimiento de una escuela?
El 27 de diciembre, la caída de un bloque en la escuela deportiva de Fataga (Gran Canaria) causó la muerte de un escalador y produjo heridas al asegurador. Aun dando por hecho que contra la fatalidad poco puede hacerse, vuelve a surgir una pregunta: ¿quién debe ocuparse del mantenimiento de las escuelas de escalada?
José Manuel Velázquez-G. – Jueves, 9 de Febrero de 2012 – Desnivel.com

Continuar leyendo «Un accidente que sigue en debate»