Botánica Macaronésica
Es el título de la Revista del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”.
Cumple con su ejemplar número 30, motivo por el cual merece mi reconocimiento. Mis lecturas de referencia desde hace tiempo. Su primer ejemplar fue en enero del año 1976. No eran tiempos de botánica, estábamos en la fase preconstitucional y la dificultad, seguramente, era extrema. Sin embargo, el proyecto editorial llega a nuestros días. Merece un aplauso.
Variedad de artículos científicos.
Botánica Macaronésica publica artículos originales sobre taxonomía, corología, botánica sistemática, evolución, filogenia, filogeografía, conservación, biología reproductiva, ecología, identificación molecular, etnobotánica, paleobotánica, educación ambiental, o cualquier otra disciplina relativa al conocimiento de las floras macaronésicas sensu lato (con énfasis en las plantas terrestres), incluyendo el «enclave macaronésico continental” de Marruecos. También acepta artículos de revisión (ya sean multidisciplinarios, o centrados en cualquier campo relevante para el conocimiento de esta flora), especialmente la taxonomía y la biología comparada de la flora macaronésica insular con otras floras insulares, o con zonas continentales que hayan podido ser suministradoras de la flora nativa actual. Continuar leyendo «Botánica Macaronésica»