Publicado el

Biodiversidad busca tu opinión

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, abre el periodo de Consulta pública previa a la ciudadanía sobre la Ley de biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias

Comenzó el plazo el día: 30/09/2020.

Fecha de fin: 16/11/2020.

PARTICIPA con tu opinión.

La finalidad del proyecto normativo es abordar la problemática derivada de la conservación, divulgación y, en su caso, puesta en uso de los recursos naturales, de la diversidad biológica, de los espacios naturales, de la flora y fauna silvestre y de los procesos ecológicos, de la protección del suelo, de la regulación de la interacción de los usos y actividades humanas en relación con el patrimonio natural y con el desarrollo sostenible, en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Continuar leyendo «Biodiversidad busca tu opinión»

Publicado el

Ruta del Café de Agaete: entre celemines y fanegadas

 

Nuestro proyecto de Enmochilados del Canarias7 divulgó un itinerario novedoso con la Ruta del Café por el Valle de Agaete. 

 

La publicamos el día 15 de marzo de 2015 e irrumpió en el mapa del senderismo como una más de la docena de itinerarios pedestres que se pueden hacer en este hermoso vergel del noroeste grancanario.


En un paisaje volcánico y, me atrevo a decir en una enorme cárcava alpina, con roques inhiestos y puntiagudos que tocan las nubes, se desarrolló hace cientos de años una agricultura que hoy queremos mostrar en forma de productos exóticos como endémicos canarios.


Caminar por el “maipés” o “maipé” (vocablo canario derivado del término “malpaís” que hace referencia a un relieve volcánico de lava rugosa como el que existe en Agaete que, conforma un territorio árido, improductivo e inhóspito, un “mal país”), serpenteando rocas basálticas de color negro azabache, con formas angulosas y cortantes, nos acercamos al vulcanismo reciente de Gran Canaria (+/- 3.100 años antes del presente).


Fue el resultado de la actividad explosiva de los volcanes Hondo de Fagajesto, Los Berrazales y Jabelobo, situados en la parte alta de Agaete. Las coladas lávicas de estos aparatos eruptivos se unieron formando un solo flujo, deslizándose hasta la orilla de la Playa de Las Nieves, tras rellenar y recorrer el lecho del barranco de Agaete.

 

Continuar leyendo «Ruta del Café de Agaete: entre celemines y fanegadas»

Publicado el

Epigrafía en el Barranco de Los Cernícalos

En breve se cumplirán veinte años de la última víctima mortal de este singular barranco de Gran Canaria. Fue la guía holandesa, Wilhelmina Kuznik, de 62 años.

 

He escrito mucho sobre los valores ambientales de esta joya verde del sureste grancanario. Un barranco insertado dentro de la Reserva Natural de Los Marteles. El lugar está muy protegido por albergar en él la mejor representación existente en Gran Canaria y, quizás del archipiélago, de saos, sauces (Salix canariensis) que forman un auténtico bosque en galería. Es una de las atracciones semanales para caminantes ávidos de sombra y flores de colores.

 

Continuar leyendo «Epigrafía en el Barranco de Los Cernícalos»