Publicado el

Senderos de La Palma y sus conflictos

La Federación Canaria de Montaña ha decidido sacar la red de senderos de La Palma del Catálogo de Senderos del Estado Español. senderosdelapalma.jpg
El motivo, dice la federación, es el mal estado de más de seiscientos kilómetros de caminos de los mil que suma la red. Sin embargo, Julio Cabrera, titular de la Consejería de Medio Ambiente de la que depende la red, ha negado rotundamente que esto sea verdad y asegura que todos los senderos palmeros están en perfecto estado, y la demostración es, según el consejero, que el Cabildo se ha gastado este año alrededor de 400.000 euros en su mantenimiento.
Rafael Mateos, presidente de la Federación Canaria, declaró a esta redacción que la decisión se ha tomado después de que el consejero haya venido ignorando las reiteradas advertencias sobre la necesidad de revisar los senderos de La Palma antes de que ocurra un accidente. Éste, sin embargo, tiene una opinión muy distinta de las razones que han motivado la drástica decisión de la Federación: «Como nos hemos negado a pagarles los 30.000 euros que nos piden por utilizar sus señales.
Noticia extractada de Desnivel.com. Seguir
leyéndola.

Publicado el

Energía: cadena humana en Canarias

El próximo sábado, 10 de mayo, una cadena humana recorrerá las islas para pedir un nuevo modelo energético para Canarias y manifestar el rechazo de la sociedad a las prospecciones petrolíferas.
Las fotografías que se tomen de la cadena humana serán impresas en una lona gigante que viajará a Bruselas, en cuanto se reanude la actividad parlamentaria, para llevar las voces y las manos de la ciudadanía canaria al Parlamento Europeo.ecologistasenaccion1.jpg
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Nos Sobra Energía, ¿por qué petróleo?’ organizada por Ben Magec – Ecologistas en Acción y la Plataforma por un nuevo Modelo Energético para Canarias y a la que se han sumado numerosas organizaciones, asociaciones y ciudadanos.
En Las Palmas de Gran Canaria la cita será a las 12:00 h en la Avenida Marítima y se prevé que acudan más de mil quinientas personas. Para facilitar el desarrollo de la movilización se han fijado tres puntos de acceso a lo largo de la avenida: uno en la playa de Las Alcaravaneras, otro en el Muelle Deportivo y un tercero en la Fuente Luminosa.

Continuar leyendo «Energía: cadena humana en Canarias»

Publicado el

Actividad física, deporte, salud y senderismo

AULA INTERDISCIPLINAR ha publicado recientemente el libro: ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD. Esta obra ha sido dirigida por el Dr. D. José Hernández Moreno, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En ella participan profesionales de reconocido prestigio en distintos campos y áreas de conocimiento.
actividad-fisica-deporte-y-salud-i-a.jpg
La actividad física cobra cada vez más importancia por los beneficios que supone para la salud de quienes la practican. Es importante que ésta se planifique y desarrolle adecuadamente para obtener los beneficios que una práctica adecuada proporciona y alcanzar los mejores resultados. Asimismo, es fundamental que los profesionales implicados en temas de actividad física, deporte y salud, tengan los conocimientos y habilidades necesarios para lograr que la planificación y la práctica de dichas actividades se adecúen a cada individuo y situación social, y tengan en cuenta y dominen los aspectos relacionados con ella, como son el bienestar físico, psicológico y social.

Continuar leyendo «Actividad física, deporte, salud y senderismo»